Primera ministra sueca renunciará al Comité Monetario y Financiero del FMI

Activo martes 07 de diciembre de 2021 - 18:15

La primera ministra de Suecia, Magdalena Andersson, renunciará a la presidencia del Comité Monetario y Financiero (CMFI) del Fondo Monetario Internacional a fines de diciembre, anunció la institución multilateral con sede en Washington.

Antes ministra de Finanzas de Suecia, Andersson podría ser reemplazada al frente del CMFI por la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España, Nadia Calviño, quien ya fue nominada como candidata europea.

Andersson reemplazó en enero de este año a Lesetja Kganyago, gobernadora del Banco Central de Sudáfrica, por un periodo de tres años.

El CMFI está compuesto por 24 miembros que son gobernadores de bancos centrales, ministros de Finanzas o funcionarios de rango equivalente, y que se encuentran entre los países miembros del FMI. 

"El mandato de la señora Andersson como presidenta ha sido productivo y fructífero", dijo el FMI en un comunicado. 

Entre los "logros clave" de su gestión mencionó el "apoyo extraordinario" a los miembros del FMI por la pandemia de covid-19, el acuerdo y la implementación de la asignación más grande de la historia de Derechos Especiales de Giro (DEG), y los "esfuerzos significativos" para fortalecer el Fondo para mejorar el servicio a sus miembros.

El FMI dijo que el proceso para seleccionar al próximo presidente está actualmente en marcha.

El gobierno español señaló que Calviño fue designada como candidata por decisión unánime de los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (ECOFIN), para suceder a Andersson en este comité que asesora e informa a la Junta de Gobernadores del FMI. 

"Se trata de un puesto compatible con las funciones" de Calviño, "al que opta por un periodo de dos años", según un comunicado de La Moncloa.

Calviño sería la primera ministra española y la segunda mujer en presidir el CMFI.

Con información de AFP 

Imagen: AFP 

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Aumenta desempleo en México: 128 mil personas más sin trabajo en marzo de 2025

2025-04-29 - 10:31

Arranca Tianguis Turístico 2025, en su nueva modalidad, en Baja California

2025-04-29 - 10:30

Volaris reporta pérdidas por 51 millones de dólares en el primer trimestre ante incertidumbre económica y geopolítica

2025-04-28 - 15:35

Amazon se prepara para lanzar sus primeros satélites de internet

2025-04-28 - 15:13

México reporta crecimiento en exportaciones e importaciones durante marzo

2025-04-28 - 14:29

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx