Pueblo Mágico de Nochistlán, Zacatecas

Entorno lunes 14 de enero de 2019 - 12:00

Ninguno como éste para conjuntar el pentagrama de los cinco baluartes turísticos que circundan el estado de Zacatecas. Y es que de ninguna manera su belleza e importancia histórica podían ser indiferentes, ni quedar fuera de este justo reconocimiento como Pueblo Mágico. Con este su nombramiento, en noviembre de 2012, Nochistlán recupera su nivel e importancia histórica de antaño. Esta población, cuyo nombre puede ser entendido como “lugar de tunas” o “lugar de grana”, se encuentra situada al sur de la entidad, a una distancia de 220 km. de la capital estatal.

Es conocido con el nombre oficial de Nochistlán de Mejía, en honor al Coronel Jesús Mejia, quien fue defensor de la plaza en la invasión francesa, y durante la época prehispánica estuvo habitado por los indígenas caxcanes, quienes lucharon bravíamente en contra de la inevitable conquista española.
Para llegar a Nochistlán, de la ciudad de Zacatecas son 224 km, y se puede accesar por vía Aguascalientes (por Villa Hidalgo o Teocaltiche, Jal.), o vía Jalpa, por la carretera que va a Calvillo. En este poblado rodeado de cerros, donde abundan los nopales llenos de tuna y grana, fundaron los españoles la primera Guadalajara en 1532​.

​Nochistlán fue conformándose a través de personajes como Francisco Tenamaxtle, de romerías dispuestas a adorar a la Virgen de Toyahua​, ​se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año ​2012.
 
Atractivos:

-Parroquia de San Francisco de Asís
-Templo de San José
-Templo de San Sebastián
-Santuario de la Virgen del Rosario
-Oratorio Cabañas
-Acueducto
 
Festividades:

-Fiesta del Güerito San Sebastián o Fiesta de los Papaquis: Se celebra del 17 al 21 de enero.
​-Fiestas de Octubre: El primer sábado del mes ocurre la gran romería que parte de la Parroquia de San Francisco de Asís​.
-Coleaderas: Generalmente se realizan entre diciembre y febrero en los alrededores de Nochistlán​.
 
El Municipio de Nochistlán de Mejía se encuentra situado entre los 21º 22​’ de longitud norte y 102º 51′ de longitud oeste del meridiano de Greenw​uic​h​​​.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

IM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Escuela de Magia llega a CDMX con actividades gratuitas inspiradas en Harry Potter

2025-05-24 - 08:00

¿Estamos preparados para una era sin contraseñas?

2025-05-23 - 11:56

Seguritech explica cómo funciona una Plataforma Inteligente para Recintos Deportivos y Centros de Espectáculos

2025-05-21 - 18:30

Reabren el acceso a la Pirámide de la Luna en Teotihuacán

2025-05-20 - 15:24

Inauguran la Tercera Feria de Museos del Centro Histórico

2025-05-19 - 15:12

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx