Reconocerán a María Elena Ríos con el Premio Coatlicue en Bellas Artes
Entorno viernes 17 de marzo de 2023 - 14:13
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), el Colectivo Mujeres en la Música y la Coordinadora Internacional de Mujeres en el Arte (ComuArte), entregarán el Premio Coatlicue a la saxofonista María Elena Ríos.
La musicóloga y compositora Leticia Armijo, directora del Colectivo Mujeres en la Música, dijo que María Elena Ríos es una luchadora social, gracias a ella se cambiaron las leyes para castigar a quienes ataquen con ácido y otros químicos a las mujeres con la “Ley Malena”, por lo que gracias a esta lucha que sostiene, como mujer y artista, se decidió entregarle este galardón.
La entrega del reconocimiento se llevará a cabo este domingo 19 de marzo, a las 18:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, donde además se celebrará con un concierto denominado: Yaoyólotl, Corazón guerrero, el cual estará integrado por música indígena del siglo XVI al XXI y será interpretado por el Coro de Mujeres de los Pueblos Indígenas de México, Yolotli.
Armijo detalló que tanto la entrega del reconocimiento y el concierto forman parte del programa de actividades que se realizan en el marco del XXVIII Encuentro Internacional y XXIV Encuentro Iberoamericano de Mujeres en el Arte, cuyas temáticas alzan la voz en contra el feminicidio y la exclusión.
“Decidimos abordar el feminicidio, pues seguimos viendo impunidad en el caso de muchas desapariciones de mujeres. Asimismo, hablamos de exclusión, porque, a pesar de que hay un interés amplio por el tema de las mujeres, en los hechos existen vacíos y falta de representatividad; por ejemplo, dentro de los programas de música se continúa abordado más la obra de compositores que de compositoras.
“Nos parece importante que así como las obras de Beethoven se tocan muchas veces, las obras de las compositoras se escuchen no solo en marzo, sino a lo largo del año. También queremos recordar a la mexicana Isabel Mayagoitia, primera directora de orquesta graduada del Mozarteum de Salzburgo, a 20 años de su fallecimiento. Con ella hacemos un homenaje a nuestras pioneras”.
La directora del Colectivo Mujeres en la Música recordó que el arte también es un vehículo importante de reflexión y concientización sobre las problemáticas que viven las mujeres: “Desde la teoría, la política y los discursos se habla de estos temas, pero el arte (la danza, la música, la literatura, las artes plásticas) toca las fibras más sensibles para entender y darles dimensión, para luchar en contra del feminicidio y la exclusión, así como una vía que contribuye a crear redes colectivas para erradicar la violencia y enaltecer la imagen de la mujer”.
Imagen: Cuartoscuro
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FT/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Origen del Día de las Madres en México y el mundo
2025-05-10 - 07:40
Fintech asisten en la reducción de la huella de carbono: Alexis Nickin Gaxiola
2025-05-09 - 17:34
Histórica inversión federal: 268 mdp para modernizar los Estudios Churubusco
2025-05-09 - 11:46
Jorge Ulises Lovera García comparte su experiencia como candidato a juez familiar rumbo a las elecciones judiciales en CDMX
2025-05-09 - 11:25
Inicia la cuenta regresiva para Expo Lacdel Bajío 2025 :el epicentro de la innovación láctea
2025-05-07 - 18:46