Sheinbaum mantiene diálogo con CNTE a través de Segob y SEP, pero descarta reunión directa

Nación viernes 23 de mayo de 2025 - 13:47

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que no sostendrá una reunión directa con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), aunque aseguró que el diálogo con este sector continúa a través de los titulares de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, y de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado. Subrayó que ya existía una cita acordada, por lo que rechazó los métodos de presión empleados por la CNTE como “andar golpeando reporteros y afectando a los ciudadanos”.

Sheinbaum reiteró que su administración garantiza la libertad de manifestación y mantiene disposición al diálogo con el magisterio disidente, aunque precisó que algunas demandas de la CNTE, como un incremento salarial del 100% o la revocación de la reforma del ISSSTE de 2007, están fuera del alcance presupuestal del gobierno federal. Aun así, reiteró su compromiso de mantener conversaciones al más alto nivel con los secretarios de Estado correspondientes.

Durante su conferencia matutina, la presidenta expresó su respeto por la labor docente y por el derecho a la manifestación pacífica. “Estoy a favor de la manifestación pacífica”, enfatizó. Destacó que los gobiernos de la Cuarta Transformación han impulsado mejoras salariales y otras acciones en beneficio de los maestros, aunque advirtió que el presupuesto tiene límites.

Sheinbaum se deslindó de prácticas represivas frente a las protestas del magisterio, y reiteró que la mesa de diálogo permanece abierta, aunque únicamente con los secretarios de Gobernación y Educación. Reiteró su rechazo a las manifestaciones violentas y al uso de la fuerza contra la prensa.

“Ellos saben que la mayor parte de los recursos van a los programas del bienestar, son 850 mil millones de pesos, entre ellos, las pensiones de adultos, además de los nuevos programas del bienestar. El presupuesto es para la gente, al pueblo”, puntualizó la mandataria, en referencia a las prioridades financieras del actual gobierno.

Como parte de las propuestas, Sheinbaum mencionó la posibilidad de autorizar un aumento salarial del 10% para los maestros, más un punto adicional en septiembre, lo cual duplicaría el índice inflacionario. También recordó que se ha congelado la edad de jubilación, una medida que implicará un gasto creciente, estimado en 60 mil millones de pesos para los próximos años.

En cuanto al futuro de los docentes, adelantó que muchos podrán acceder a las pensiones del bienestar, con el objetivo de que sus ingresos equivalgan al salario promedio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

—¿Descarta la reunión con usted en Palacio Nacional?

—“Conmigo sí.”, concluyó.


Imagen: Cuartoscuro

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Aeroméxico reafirma su compromiso con el bienestar animal tras caso de Maple, y se deslinda del maltrato denunciado

2025-05-24 - 21:51

Incendios forestales arrasan la Sierra Tarahumara: 27 focos activos y un brigadista herido

2025-05-24 - 21:29

Nuevo Poder Judicial, "obligado a resolver con perspectiva de género": Luz del Carmen de la Rosa Castillo

2025-05-24 - 21:00

Marina de México repele ataque armado en Nayarit y asegura arsenal

2025-05-24 - 20:45

"Llevó 15 años buscando a su hija y su cuerpo empezó a cansarse": el testimonio de un padre incansable

2025-05-24 - 19:09

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx