Walmart arranca ola de amparos en contra de medidas antitabaco

Activo jueves 19 de enero de 2023 - 08:31

Uriel Bautista

La empresa Walmart dió inicio este miércoles a la “tormenta” de amparos que habían anticipado las empresas ante las reformas aprobadas a la Ley General para el Control del Tabaco, las cuales modifican y derogan una serie de disposiciones establecidas.

Walmart impugnó la medida que establece la prohibición de la exhibición de cualquier producto derivado del tabaco y que la Secretaría de Salud emita una lista en la cual se indiquen los productos con sus precios, aunque sin contar con sus logotipos y sellos. 

El amparo cuestiona ocho modificaciones y dos artículos de la Ley General. Sin embargo, la jueza ordenó a la compañía subsanar inconsistencias en un plazo de cinco días, por lo cual en caso de no cumplir lo solicitado esta se dará como no presentada.

El principal cambio de las medidas, que entraron en vigencia el pasado 15 de enero, es la prohibición de fumadores en espacios públicos o en presencia de niños. 

Las nuevas modificaciones incluyen que las compañías tabacaleras no podrán realizar publicidad o promociones de sus productos, ya sea de manera directa o indirecta en cualquier medio de comunicación; y el empaquetado deberá  tener mensajes sanitarios y pictogramas que desincentiven su consumo.

Cabe destacar que o tras organizaciones han adelantado que interpondrán una serie de amparos por las modificaciones como el Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (Conainta), el cual consideró las reformas como violatorias a la actividad económica; y afirmaron que las disposiciones posibilitan la expansión del mercado negro del sector.

También, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) apunta que la prohibición de las áreas de fumadores hará que aumente la corrupción y pone en riesgo los empleos en esta rama económica; mientras que la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) detalló que actualmente 180 mil restaurantes tienen áreas de fumadores en sus instalaciones las cuales deberán ser modificadas. Además, señalaron que son susceptibles ahora a multas de entre 40 mil pesos, 60 mil pesos.

Finalmente, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) afirma que las restricciones a la venta de cigarros sucede en la recuperación de las tiendas de abarrotes, tras la pandemia, por lo que verán sus ingresos afectados.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


México suspende importación de productos avícolas de Brasil por brote de gripe aviar

2025-05-17 - 14:54

Peso se mantiene estable; dólar se vende en 19.49 pesos

2025-05-16 - 09:31

Diputados mexicanos piden reunión con Congreso de EE. UU. por posible impuesto a remesas

2025-05-15 - 19:37

Consumo privado en México mantiene tendencia a la baja en 2025

2025-05-15 - 14:18

Peso mexicano se deprecia tras débiles datos económicos en EEUU

2025-05-15 - 10:23

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx