Detecta Infonavit 933 mil viviendas con problemas; preparan miles de demandas por fraudes y créditos impagables

Activo martes 06 de mayo de 2025 - 09:33

Claudia Bolaños

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tiene identificadas 933 mil viviendas con distintos tipos de problemas, derivados de créditos impagables, prácticas fraudulentas en la cobranza o ubicación de los inmuebles en zonas apartadas de los centros urbanos, informó su director, Octavio Romero Oropeza, durante la conferencia matutina presidencial.

Romero Oropeza detalló que ya se han interpuesto 40 demandas legales y están en curso 3 mil 400 más contra despachos jurídicos involucrados en juicios masivos irregulares, así como en la venta múltiple de viviendas. También se investigan posibles responsabilidades de funcionarios del Infonavit que habrían participado en estas prácticas.

El titular del Instituto desglosó los conflictos detectados: 131 mil viviendas enfrentan juicios masivos; 216 mil han sido adjudicadas pero no escrituradas; 497 mil tienen créditos con altos niveles de adeudo por falta de pago desde hace años, y 89 mil están ligadas al Fovissste con distintos problemas.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría del Bienestar está realizando un censo específico para tener claridad sobre la situación de cada una de las 933 mil viviendas. El objetivo es generar un diagnóstico preciso y proponer soluciones concretas para que estos inmuebles puedan ser aprovechados.

En los casos donde las viviendas están ocupadas por personas distintas a las que originalmente se les otorgó el crédito, se evaluará si se trata de familias en situación de alta vulnerabilidad, para ofrecerles opciones de arrendamiento o adquisición.

Romero Oropeza también reveló que existen 4 millones 155 mil créditos considerados impagables debido a las condiciones en las que fueron otorgados. Ante esto, se implementarán medidas como reducción de saldos y mensualidades, asignación de tasas fijas, descuentos y atención personalizada. En total, más de 4 millones de derechohabientes serán beneficiados con estos programas de reestructuración.


Imagen: Presidencia

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Telcel presenta fallas en su servicio de llamadas y mensajes

2025-05-06 - 13:29

Deuda global alcanza un nuevo récord de 324.3 billones de dólares en el primer trimestre

2025-05-06 - 10:37

Pemex acumula siete trimestres a la baja en producción de hidrocarburos líquidos

2025-05-06 - 10:12

Se debilitan las proyecciones económicas de México para 2025 y 2026

2025-05-06 - 10:10

FGR investiga a empresas textiles y acereras por millonaria evasión de impuestos: Ebrard

2025-05-06 - 08:22

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx