Primer Campeonato Mexicano de Beersommeliers

Columnas viernes 25 de abril de 2025 - 01:00

Los primeros registros de la cerveza datan de alrededor del año 3000 a.C en la antigua Mesopotamia, donde la gente elaboraba cerveza a partir de cebada a través de pan.

 

El autor Thomas Sinclair dice en su libro "Beer, Bread, and the Seeds of Change: Agriculture's Imprint on World History" que el descubrimiento de la cerveza pudo haber sido un hallazgo accidental. El precursor de la cerveza fue remojar los granos en agua y hacer una papilla, ya que el grano era masticable y difícil de digerir solo. Los pueblos antiguos calentaban la papilla y la dejaban a lo largo de los días hasta que se acababa. Un beneficio de calentar la papilla sería desinfectar el agua, y la temperatura requerida para desnaturalizar las proteínas del grano, también desnaturalizaría los microbios patógenos. Se producía la fermentación y notaban el cambio en el sabor y el efecto. Las levaduras se depositarían y consumirían rápidamente el oxígeno de la mezcla. El bajo nivel de oxígeno haría que la levadura digiera los azúcares mediante respiración anaeróbica, lo que provoca la liberación de etanol (alcohol) y dióxido de carbono como subproductos y, de ahí nació la cerveza.

 

Hoy en día hay más de cien estilos distintos de elaboración de cerveza, y muchas naciones se han vuelto mundialmente famosas por sus variaciones de la cerveza. Por ejemplo, Bélgica es conocida por la witbier, una cerveza de trigo tradicional belga, mientras que el Reino Unido es más popular por sus lagers. Si bien las regiones específicas son conocidas por ciertos estilos de producción de cerveza, los cerveceros de todo el mundo producen una variedad de estilos para satisfacer la demanda. México ocupa el cuarto lugar en producción de cerveza a nivel mundial, solo superado por China, Estados Unidos y Brasil. Además, es el principal exportador de cerveza, con presencia en más de 180 países. Actualmente, de una lista de 125 países, México el 1er lugar como exportador, y el 15° lugar como importador de cerveza. En América Latina, México es el 3er país en consumo de esta bebida per cápita, 60 litros de cerveza por año.

 

Para un país como México que ocupa el primer lugar como exportador de cerveza a nivel mundial, es mas que obvio que existen muy buenos Beersommeliers. Pero ¿qué es un Beersommelier?

 

Un sommelier de cerveza, también conocido como cicerone, esun especialista capacitado en el conocimiento y servicio de la cerveza, similar a un sommelier de vinos. Poseen un profundo conocimiento de los estilos de cerveza, los procesos de elaboración, los ingredientes y los maridajes, lo que les permite guiar a los consumidores hacia las mejores experiencias cerveceras.

 

En México existen muy buenos Beersommeliers, sin embargo,me atrevería a comentar que el más reconocido y unos de los mejores Sommeliers de cerveza en México, reconocido a nivel mundial, es sin duda Edu Villegas. Su experiencia es vasta y su expertise es muy amplia. Beersommelier, Cervecero, Juez-catador profesional de crvezas, vinos y destilados, Sommelier Profesional. Fundador de la Academia Mexicana de Enogastronomía (AMEG), organización académica dedicada a la formación de profesionales Beersommeliers, Técnicos Cerveceros y Sommeliers. Misma que también imparte una amplia gama de talleres y cursos, con los temas de enología y cerveza. Representante en México de Doemens Akademie(Alemania) y Unionbirrai (Italia). Creador y locutor del programa de radio Frecuencias AMEG, transmisión especializada en cervezas y otros elixires.Cervecero-propietario de Cerveza Tatuaje, ha hecho colaboraciones internacionales con cerveceros italianos (Monster Factory, Casa di Cura, Opperbaco y Busa dei Briganti) y con la destilería española Fernando de Castilla.

 

Juez internacional que ha participado en concursos de talla internacional como la Copa Cerveza México 2013 y 2015;  World Gluten Free Beers Awards 2014 (Rimini Italia); Italian Low Gluten Free Awards (Rimini, Italia), Birra dell’anno 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024, 2025 (Rimini Italia),  el International Beer Cup 2018 (Yokohama, Japón), Concurso Brasileño de Cervezas 2020, 2021, 2022, 2023 (Blumenau, Brasil), European Beer Star 2022 (Alemania), Brussels Beer Challenge 2022 (Bélgica), Barcelona Beer Challenge 2024 (España) y Aro Rojo (Tamp. México) 2019, Finest Beer Selection (Munich, Alemania) 2024, son apenas algunos de sus triunfos, lo que me trae al evento del pasado miércoles 16 y jueves 17 de abril, ya que se llevó a cabode la mano y dirigida por Edu Villegas, el Campeonato Mexicano de Beersommeliers, un evento sin duda histórico, ya que es la primera vez que se realiza en México un evento de esta naturaleza; implementado en el marco del World Cup Beersommeliers, el cual reunirá a los mejores Beersommeliers del mundo en septiembre de este año. El Campeonato Mexicano de Beersommelier se suma a los campeonatos desarrollados en diversos países en Europa, Asia y Sudamérica (Brasil), teniendo como objetivo conocer al mejor Beersommelier de cada nación y elegir a los miembros de la respectiva selección nacional. Estas competencias se realizan cada dos años de manera paralela al World Cup Beersommelier. El Campeonato Mexicano de Beersommelier es una iniciativa creada por la Academia Mexicana de Enogastronomia (AMEG), con el apoyo técnico de Doemens Academy, quienes son los organizadores del World Cup Beersommeliers, instituto al que AMEG está asociado para la certificación de Beersommeliers en México. Los doce participantes de esta primera edición, se sometieron a duras pruebas de carácter sensorial y de conocimientos generales, la primera jornada realizada el pasado miércoles, comprendió pruebas de identificación a ciegas de estilos, identificación de defectos y una prueba escrita de conocimientos técnicos. Esta jornada sirvió para elegir a los seis finalistas, que participarían en la Gran Final realizada el jueves 17 de abril. La segunda jornada fue la final, en la que los seis finalistas presentaron y cataron una cerveza sorpresa, en presencia del público y la prensa, en la que no solo mostraron sus dotes como Beersommeliers, sino también sus capacidades en la interacción con la audiencia. La evaluación de la final quedo a cargo de un panel formado por profesionales con distintas características, buscando alcanzar diversos ángulos de evaluación, aspectos que un Beersommelier debe dominar. El panel lo integró Ana Laura Briseño, quien es Subdirectora de AMEG, Margit Hanneder importadora y comercializadora de cervezas desde hace más de 20 años y Edu Villegas, quien es el director General de AMEG y creador del Campeonato Mexicano de Beersommelier. Los seis finalistas fueron los Beersommeliers Antonieta Carrion, Francisco González, Carlos Granados, Fernando Medina, Noé Soto y José Ignacio Vallina. Al finalizar la presentación de todos los participantes, los jueces entraron en una dura deliberación para obtener los resultados de los ganadores, la actual Campeona y el resto de ganadores que integran la Selección Mexicana, que los representará en Alemania este año. Los mejores seis Beersommeliers de México son: Antonieta Carrion, Campeona y Mejor Beersommelier de México. Francisco González, Segundo lugar. José Ignacio Vallina, Tercer lugar.Noé Soto, Mención honorifica, Cuarto lugar. Fernando Medina, Quinto lugar, y Carlos Granados, Sexto lugar. La Selección Mexicana quedará integrada por los cuatro primeros lugares de la Gran Final y el Director Edu Villegas. “La nueva Selección Nacional, está integrada por una extraordinaria mezcla de experiencia y nuevos talentos, sin duda, vamos muy bien representados y con altas posibilidades de alcanzar el campeonato mundial” me comentó Edu Villegas en una entrevista exclusiva para VINO POR SU COPA. Edu también ofreció un agradecimiento especial a los patrocinadores Brugse Zot, Straffe Hendrick, HofBrau, EuroCervezas y Monasterio de las cervezas.

 

En cuanto a mí, me puedes escribir a anaisdemelo@columnist.com con cualquier duda o pregunta sobre vinos.

 

¿Y tú, ya fuiste por tu copa?

 

 

 

 

 

 

 

 

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


TIRADITOS

2025-04-25 - 01:00

El Papa del amor: el legado de Francisco en la vida de una mujer de la diversidad

2025-04-25 - 01:00

Jordania y el enigma del Pilar de Lot: un viaje al corazón del desierto bíblico

2025-04-25 - 01:00

Los irresponsables (ambulantes)

2025-04-25 - 01:00

Marchas o guerra civil en EU

2025-04-25 - 01:00

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx