Se registró el nivel más bajo de desempleo desde marzo 2020: INEGI
Activo jueves 13 de enero de 2022 - 15:05
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}A través de un comunicado, el {/t}INEGI informó que se registró el nivel más bajo de desempleo desde marzo 2020, cuando comenzó la pandemia{i} style="font-weight: normal;"{/i}. {/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}Asimismo, la población desocupada, la cual considera a los habitantes sin trabajar, pero que están buscando trabajo, se situó en 2.1 millones de personas, 252,000 personas menos frente a la del mismo mes de 2020.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}Ante esta situación, {/t}el ciudadano que busca incursionar en la fuerza laboral pudiera verse desmotivado{i} style="font-weight: normal;"{/i}, afortunadamente existen oportunidades para todos y que representan percibir ingresos para mejorar el nivel de calidad de vida y empezar a construir un patrimonio.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}Un ejemplo claro es el modelo de negocio de venta directa, que consiste en enseñar los productos de marcas a toda una red conocida de contactos para comercializarlos, las ganancias principales están relacionadas con volúmenes. {/t}Y es que esta industria es atractiva para forjar una mentalidad emprendedora, pues hay empresas que tienen esquemas de crecimiento y expansión para los colaboradores{i} style="font-weight: normal;"{/i}.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}A decir de la Asociación Mexicana de Ventas Directa en su Estudio de Mercado de la Venta Directa 2020 las {/t}ventas totales en este sector acumularon más de 89,376 millones de pesos contando a los socios afiliados a la asociación{i} style="font-weight: normal;"{/i}, como los no afiliados, un crecimiento de 1.7% en comparación con el año 2019.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}Este esquema de crecimiento y expansión resulta atractivo para todos los perfiles, y se necesita una mentalidad emprendedora y con ganas de formar una carrera prolífica de negocios. Mauricio Domenzain, CEO de Immunotec, es punta de lanza en la transformación y expansión de una industria que desarrolla, investiga, y comercializa productos enfocados en el bienestar. {/t}Esta empresa brinda una oportunidad para quien quiere empezar un camino de emprendimiento y crecimiento profesional, hoy en día cuenta con más de 500 mil Consultores a nivel global, 24 mil en México y tiene presencia en 12 países.{i} style="font-weight: normal;"{/i} La pandemia no ha sido obstáculo para la estrategia de ventas y es que ellos han sabido aprovechar la transformación digital, brindando herramientas y capacitaciones virtuales a sus consultores.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}De igual manera, Mauricio Domenzain destacó que la clave del éxito de su modelo de negocio recae en los Consultores, son ellos los que conforman el núcleo de la empresa: “Tenemos el honor de ser una plataforma de crecimiento y desarrollo de negocio para la gente, como una opción de incremento de ingresos con un atractivo paquete de compensaciones y oportunidad de crecimiento profesional. Nuestro cuerpo de Consultores ha pavimentado el camino para el crecimiento de Immunotec y nos debemos a ellos”.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}Además, reiteró el compromiso que tienen con la facilitación de oportunidades para quienes están buscando incursionar en la fuerza laboral: “Entendemos la situación actual de muchos mexicanos, afortunadamente el esquema de la empresa facilita el crecimiento profesional y brindamos herramientas para continuar fortaleciendo las habilidades de quienes conforman Immunotec”.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{/t}
Esta es una industria que en el 2018 registró ingresos de más de 35 mil millones de dólares{i} style="font-weight: normal;"{/i}, con los productos de bienestar y cosméticos en la cima de la lista de los más exitosos, así que no cabe duda de que el panorama no es tan tenebroso como parece. Aunado a esto, Mónica Flores, presidenta de Manpower Group para Latinoamérica, aseguró que las tendencias para este 2022 apuntan a dar mayor importancia a las competencias humanas no robotizables, el aprendizaje constante y la innovación, aptitudes que empatan de forma ideal con el modelo de negocio de venta directa.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}Redacción{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}Imagen: Redes{/t}
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
OH/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Sheinbaum promete blindar la economía ante bajo crecimiento previsto por Banxico
2025-05-29 - 11:44
Banxico se prepara para nuevos recortes en su tasa de interés
2025-05-29 - 11:39
México y EE. UU. avanzan en acuerdo para reanudar exportación de ganado con nueva estrategia contra el gusano barrenador
2025-05-28 - 14:57
El peso alcanza su mejor nivel del año frente al dólar
2025-05-28 - 08:11
EE. UU. mantiene suspensión a importaciones de ganado mexicano por brote de gusano barrenador
2025-05-27 - 21:34