facebook
AMLO buscara reforma para revertir fallo de SCJN sobre delitos fiscales

AMLO buscara reforma para revertir fallo de SCJN sobre delitos fiscales

Nación martes 29 de noviembre de 2022 -

Claudia Bolaños

Luego del fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que quitó la prisión preventiva oficiosa a los delitos financieros, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que a través de una reforma a la Constitución, se buscara regresar a esa medida.

“Hay que buscar la forma de reformar la Constitución para que vuelva otra vez”, indicó.

Y exhortó que es necesario “volver de nuevo a una iniciativa, pedirle a los Constitucionalistas que nos orienten cómo hacerle para que sea delito grave la defraudación fiscal, que no sea un asunto que se tenga que ventilar por la vía civil, sino penal, porque le están robando al pueblo”.

Señaló que en casos de herencia pueden tratarse los temas en un juzgado civil, “pero cuando es un robo a todo el pueblo, eso tiene que ser penal, es corrupción”.

El presidente Obrador reconoció su molestia por la resolución de la semana pasada de los ministros.

“Me molestó mucho la resolución de la Corte de impedir la prisión preventiva a delincuentes de cuello blanco”.

Dijo que en administraciones pasadas el delito se dejó crecer y al llegar a la presidencia buscó compartirlo.

"Llegamos y consideramos que se frenaron porque se desataron desde el gobierno de Calderón y en el gobierno del presidente Peña fue excesivo, lo de las facturas falsas, o sea, un fenómeno de diez años”.

Explicó que “nos lleva a modificar la Constitución, a considerarlo delito grave que no lo era, la defraudación fiscal, y ahora la Corte resuelve que pueden salir bajo fianza si no se demuestra en un plazo, si no hay sustento, si no hay bases; todo un truco para que, con argucias legaloides, salgan”.

Dijo que “hay mucha defraudación” por parte de bancos qué eran protegidos en el pasado.

“Hay instituciones financieras, ésta que tuvo que ver con Segalmex es la misma que manejó dinero del gobierno de Yucatán, y es la misma que maneja dinero de un fideicomiso de un sindicato de maestros, y está en todos lados, y ¿cómo se le permitió tanto, sin respaldo financiero?, supuestamente los recursos los invertían pero no hay solvencia económica".

"No hay solvencia económica. En el caso de Segalmex recuperamos el dinero porque había respaldo de un banco y se le exigió al banco que devolviera el dinero pero en otros casos no".

Imagen: Cuartoscuro


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -