facebook comscore
Acto de traición a la Patria, dar amparo contra Ley Eléctrica: Ejecutivo Nacional

Acto de traición a la Patria, dar amparo contra Ley Eléctrica: Ejecutivo Nacional

Nación miércoles 27 de septiembre de 2023 -

Interrogado sobre el amparo en revisión contra la Ley Eléctrica que este miércoles se discute en la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “sería un acto de traición a la patria el permitir que sigan con la misma política de pillaje”.

Acusó que la estructura del Poder Judicial ayuda en la protección a empresas extranjeras.

Y sobre una propuesta que propone separarlo de su cargo como presidente de la República y consignarlo ante las autoridades, el titular del Ejecutivo federal dijo no creer que en la Corte se busque destituirlo y consideró que se trata de “amagos” sin fundamento.

Criticó al ministro Luis María Aguilar, quien dijo que siempre ha estado en contra de su gobierno y lo calificó de “muy conservador, muy reaccionario y muy defensor de los intereses de la oligarquía”, tanto de México como del extranjero, “son como empleados de los potentados”.

Agregó que a los ministros no les importa ninguna empresa pública ni el pueblo y su futuro.

López Obrador recordó que ya vivió un desafuero, “también en actos de asociación delictuoso entre ministros de la Corte y Vicente Fox”.
Se refirió a la nacionalización del petróleo y de la industria eléctrica, y en ese contexto leyó la Carta al pueblo de México, que escribió el expresidente Adolfo López Mateos en 1960, tras
nacionalizar la industria eléctrica.

“Les devuelvo la energía eléctrica, que es de la exclusiva propiedad de la Nación, pero no se
confíen porque en años futuros algunos malos mexicanos identificados con las peores causas del país intentarán por medios sutiles entregar de nuevo el petróleo y nuestros recursos a los inversionistas extranjeros”, se lee en un fragmento de la misiva.

Dijo que la política neoliberal quiso borrar esto, pero afortunadamente se dieron los cambios en la elección de 2018 “y como no alcanzaron a saquear todo, con lo que nos dejaron, con eso estamos levantando al país”.

Otra vez dijo que Carlos Salinas fue quien abrió la puerta de la industria eléctrica a las empresas extranjeras, tras una modificación a una ley secundaria.

Criticó que el Poder Judicial de ese entonces no haya declarado inconstitucional dicha ley “y ahora están empecinados en seguir consolidando la llamada reforma energética y entregando los bienes públicos”.

Sostuvo que esas reformas representaron aumento en gasolinas y energéticos, pues fueron “malos negocios para el pueblo” con apoyo de autoridades “serviles y corruptas”.

“Aunque amparen a delincuentes de cuello blanco y a delincuentes del crimen organizado, nosotros no vamos a dejar de denunciarlos, y no solo eso, vamos a seguir insistiendo en que se reforme el Poder Judicial”.

Convocó al ministro Luis María Aguilar a que no solo resuelva sobre este asunto sino que
también resuelva el caso de los Libros de Texto en Coahuila y Chihuahua, “porque me están
pidiendo los padres que quieren que sus hijos tengan los libros”.

Además, le pidió que también la resolución para el caso de una empresa que tiene un
adeudo con Hacienda por 20 mil millones de pesos. López Obrador dijo que es un expediente
que el ministro “lo tiene guardado” desde diciembre, por lo que cuestionó: “¿Dónde está la
justicia rápida y expedita?”.

No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -