facebook
El eclipse total de sol de 2024: Un evento celestial imperdible para México

El eclipse total de sol de 2024: Un evento celestial imperdible para México

Entornos miércoles 03 de abril de 2024 -


México se prepara para presenciar uno de los eventos celestiales más esperados y significativos de la década: el eclipse total de Sol de 2024. Este fenómeno astronómico, conocido como el Mayor Eclipse de América, será una experiencia única y memorable para los habitantes del país.

Según la NASA, México será uno de los tres países afortunados en presenciar este eclipse total de Sol, que se espera que sea un evento único y destacado para la ciencia. El eclipse tendrá una duración significativa y no volverá a ocurrir hasta 2044, lo que lo convierte en una oportunidad imperdible para los aficionados a la astronomía y el público en general.

El pueblo de Nazas, ubicado en el estado de Durango, se ha destacado como uno de los lugares privilegiados para presenciar la totalidad del eclipse solar. Con una duración estimada de 4 minutos y 28.13 segundos, Nazas ofrecerá a los espectadores una experiencia excepcional y prolongada del fenómeno astronómico.

Según los cálculos, el eclipse total solar del 8 de abril de 2024 pasará sobre Nazas a partir de las 10:58 am, hora local, con la totalidad ocurriendo a las 12:15:01 pm y la fase parcial finalizando a la 1:39:36 pm. En esta región, al igual que en gran parte de Durango, el fenómeno se podrá observar al 100 por ciento.

El recorrido del eclipse abarcará varias ciudades mexicanas, incluyendo Durango, Torreón, Monclova y Piedras Negras. Además, seguirá su trayectoria por diversos estados de Estados Unidos y Canadá, ofreciendo una experiencia única a lo largo de su camino.

Para aquellos en Mazatlán, el eclipse total de Sol entrará a América del Norte a las 9:51 am hora local, con su totalidad comenzando a las 12:07 pm y finalizando a las 1:32 pm. En la Ciudad de México, el eclipse se verá a partir de las 10:55 am hora central, con la totalidad ocurriendo a las 12:14 pm y finalizando a la 1:36 pm.

Es importante destacar que, aunque en la Ciudad de México y los estados del centro del país se podrá observar una visión parcial del eclipse, con una cobertura del 70 al 80 por ciento, la experiencia será igualmente impresionante y memorable para todos los espectadores.


Foto por Cuarto oscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -