La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, ha destacado que, de las casi 3 millones de viviendas particulares habitadas en la entidad, el 18.5% carece de título de propiedad o posesión, lo que equivale a más de 500 mil viviendas.
En respuesta a esta situación, Gómez Álvarez anunció la implementación de un programa conjunto con el gobierno federal en la zona oriente del estado. Este plan tiene como objetivo mejorar 100 mil viviendas y regularizar 125 mil escrituras, buscando reducir significativamente el rezago en la tenencia de la tierra.
Durante un evento en Ecatepec, la mandataria entregó 2,519 títulos de propiedad o posesión, beneficiando a más de 9,320 personas de 103 municipios. Es notable que el 53% de estos títulos fueron otorgados a mujeres, fortaleciendo su papel como líderes en sus comunidades y brindándoles la oportunidad de transformar sus vidas mediante la regularización de la tenencia de la tierra.
La gobernadora subrayó que este programa permite a las familias de escasos recursos ahorrar hasta un 98% del costo real del trámite de regularización, lo que les facilita destinar esos recursos a otras necesidades esenciales. Además, contar con un título de propiedad abre las puertas a créditos hipotecarios, posibilita la mejora o ampliación de las viviendas, incrementa el valor de las propiedades y garantiza la posibilidad de heredar un patrimonio seguro a las futuras generaciones.
Este esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y federal refleja un compromiso sólido con la justicia social y la certeza jurídica para las familias mexiquenses, avanzando hacia la reducción del rezago en la regularización de la tenencia de la tierra en la entidad.