Por primera vez en la historia del Sistema Estatal Penitenciario de Guanajuato, personas privadas de la libertad celebraron el Día Internacional del Orgullo LGBT+ con marchas, bodas, actividades culturales y espacios de expresión. La conmemoración se llevó a cabo en diez Centros de Prevención y Reinserción Social (Ceprereso) del estado, donde participaron activamente 838 personas.
Las marchas y celebraciones se realizaron sin incidentes y contaron con el respaldo de las autoridades penitenciarias. Durante los eventos se celebraron dos matrimonios entre personas del mismo sexo, se organizaron concursos de “Reina del Orgullo”, se proyectaron películas como *Bohemian Rhapsody*, y se llevaron a cabo charlas donde los internos compartieron experiencias personales y reflexiones sobre diversidad, identidad y aceptación.
En las movilizaciones al interior de los centros penitenciarios ubicados en municipios como León, Celaya, Irapuato, Guanajuato capital, San Miguel de Allende, entre otros, los participantes portaron banderas arcoíris y pancartas con frases como “Me amo como soy” y “En un mundo lleno de prejuicios, la valentía de ser auténtico es un acto revolucionario”.
Elitani y Joselyn, una de las parejas que contrajeron matrimonio, expresaron su emoción por haber cumplido un sueño que hasta ahora parecía inalcanzable dentro de prisión. “Estamos muy emocionadas porque esto nunca había ocurrido”, comentaron tras la ceremonia.
Alexa, una interna, animó a sus compañeros a vivir su verdad sin miedo, señalando que ocultar su orientación solo trae tristeza. Por su parte, Grecia compartió un emotivo recuerdo de su padre, quien la apoyó incondicionalmente: “Él me dijo: ámate, hija, como eres”.
El secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, afirmó que la institución reconoce y respeta a todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género, destacando que la dignidad humana no debe tener etiquetas.
El Día Internacional del Orgullo LGBT+ se celebra cada 28 de junio en memoria de los disturbios de Stonewall, ocurridos en 1969 en Nueva York, un hecho histórico que marcó el inicio de la lucha por los derechos de la comunidad LGBT+. En Guanajuato, este 2025, esa lucha encontró eco incluso tras los muros de una prisión.