facebook
Honda R&D pondrá a prueba su sistema de energía regenerativa en la Estación Espacial Internacional, en alianza con Sierra Space y Tec-Masters

Honda R&D pondrá a prueba su sistema de energía regenerativa en la Estación Espacial Internacional, en alianza con Sierra Space y Tec-Masters

Tendencias martes 08 de abril de 2025 -

Jaime Arturo Ruiz | @jaimeruizmx
jaime@primermovimiento.com

- En una nueva incursión en la exploración espacial, Honda R&D Co., Ltd. anunció que realizará pruebas de su innovador Sistema de Electrólisis de Agua de Alta Presión Diferencial a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), en colaboración con las compañías Sierra Space y Tec-Masters.

El objetivo es avanzar en el desarrollo de un sistema de celdas de combustible regenerativas, clave para sostener la vida humana tanto en el espacio como en la Tierra.


Esta iniciativa forma parte de la visión a largo plazo de Honda de construir una infraestructura energética sostenible para futuras misiones lunares.

Basándose en su vasta experiencia con la tecnología de celdas de combustible de hidrógeno, la empresa japonesa busca crear un sistema de energía renovable circulante capaz de producir oxígeno, hidrógeno y electricidad de forma continua, utilizando únicamente recursos naturales como la luz solar y el agua.

Durante el día lunar, el sistema empleará energía solar para alimentar el proceso de electrólisis, dividiendo el agua en oxígeno e hidrógeno. En la noche lunar, cuando no hay luz solar, el oxígeno será usado para la respiración de los astronautas, mientras que el hidrógeno se combinará con el oxígeno restante en celdas de combustible para generar electricidad.

El agua resultante de esta reacción se recicla nuevamente, creando un circuito energético cerrado y altamente eficiente.

Este modelo emula los sistemas solares domésticos utilizados en la Tierra, donde se almacena energía generada durante el día para ser utilizada en horas sin luz solar.

Sin embargo, el sistema de Honda se adapta a condiciones mucho más extremas, lo que lo convierte en una propuesta atractiva tanto para exploraciones espaciales como para aplicaciones terrestres en regiones remotas o con acceso limitado a la red eléctrica.

Tecnología compacta y confiable para misiones espaciales prolongadas

El sistema desarrollado por Honda ha sido diseñado específicamente para operar en entornos extremos y con recursos limitados. Gracias a su diseño ligero, compacto y sin compresión mecánica, reduce significativamente los requerimientos de mantenimiento, un factor crucial para misiones de larga duración.

Además, al permitir el almacenamiento de gases a alta presión en recipientes más pequeños, el sistema minimiza la necesidad de transportar grandes cantidades de tanques, lo que representa una importante ventaja logística y económica para la exploración lunar.

Colaboración con líderes del sector aeroespacial

Para llevar a cabo las pruebas en microgravedad, Honda unirá fuerzas con dos socios estratégicos. Sierra Space, empresa pionera en comercialización del espacio, será la encargada de integrar la misión y facilitar el transporte del equipo a bordo de su vehículo espacial Dream Chaser, el único avión espacial comercial del mundo.

Por su parte, Tec-Masters aportará su amplia experiencia tecnológica y científica como especialista en operaciones dentro de la EEI.

Esta colaboración se alinea con el compromiso global de explorar soluciones tecnológicas limpias, escalables y sostenibles, capaces de beneficiar tanto la exploración espacial como la vida cotidiana en la Tierra.

Honda continúa así posicionándose como un actor clave en el desarrollo de tecnologías energéticas avanzadas, con el potencial de redefinir la manera en que los humanos habitan y prosperan en nuevos entornos.

Para más información y ver un video sobre el sistema de celdas de combustible regenerativas de Honda, visite:



No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JC/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Cabello luminoso y brillante para esta primavera Tendencias
2025-04-24 - 23:55
+ -