El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México dio a conocer los eventos más importantes ocurridos el 24 de marzo de 2025, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, que se basa en cuatro ejes:
- Atención a las causas.
- Consolidación de la Guardia Nacional.
- Fortalecimiento de la inteligencia e investigación.
- Coordinación con las entidades federativas.
Principales acciones por entidad:
BAJA CALIFORNIA: En Mexicali, la Guardia Nacional (GN) y Aduanas inspeccionaron un vehículo, detuvieron a dos personas y aseguraron 49 mil dólares ocultos en una llanta de refacción.
En Tijuana y San Felipe, el Ejército Mexicano, la GN y la Fiscalía General de la República (FGR) catearon dos inmuebles, detuvieron a cuatro personas y confiscaron armas, drogas, equipo táctico y vehículos.
BAJA CALIFORNIA SUR: En el puerto Adolfo López Mateos, municipio de Comondú, la Secretaría de Marina (Semar) y CONAPESCA aseguraron 550 kilogramos de almeja Catarina, especie en veda, que fueron abandonados.
CIUDAD DE MÉXICO: En la alcaldía Cuauhtémoc, la Semar y la Coordinadora Ejecutiva de Verificación de Comercio Exterior (CECVE) decomisaron 237 bicimotos eléctricas con base en información de inteligencia.
COLIMA: El 23 de marzo, la FGR apoyó a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco en la detención de José Antonio "N", ex policía de Tala, acusado de desaparición forzada en el caso del rancho Izaguirre.
JALISCO: En Acatic, el 22 de marzo, la Fiscalía Estatal capturó a Gabriel "N", ex policía de Tala, por la desaparición forzada de un hombre.
MICHOACÁN: En Apatzingán, el Ejército y la GN, en coordinación con la Guardia Civil, detuvieron a un sujeto con un arma larga, cargador, cartuchos y un vehículo.
OAXACA: En Juchitán de Zaragoza, el Ejército, la GN y la Policía Municipal realizaron patrullajes y detuvieron a cinco personas, asegurando drogas, dinero en efectivo y una motocicleta.
SINALOA: En Culiacán, operativos conjuntos lograron la detención de siete personas, el aseguramiento de armas, cartuchos, vehículos blindados y droga con un valor estimado de 586 mil 839 pesos.
En Concordia, se aseguraron un fusil Barrett, ametralladoras, armas largas, chalecos balísticos y vehículos blindados.
SONORA: En Altar, fuerzas de seguridad localizaron dos vehículos y aseguraron siete armas largas.
En Caborca, decomisaron tres armas largas, drogas, equipo táctico y dos cuatrimotos.
TABASCO: En Cárdenas, un presunto integrante de una célula delictiva fue capturado con un arma corta y droga.
En Villahermosa, se detuvo a dos personas vinculadas a un grupo delictivo y se decomisaron diversas drogas, armas y cartuchos.
TAMAULIPAS: En Reynosa, se aseguraron cinco vehículos, tres con blindaje artesanal, además de armas y un chaleco balístico.
En Camargo, se decomisaron 90 kilogramos de marihuana.
Acciones contra la producción y tráfico de drogas
En Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca se destruyeron 217 plantíos de amapola y 102 de marihuana.
En Sinaloa, se inhabilitaron 12 áreas de producción de metanfetamina y se aseguraron 6,635 litros y 100 kilos de precursores químicos.
En Nayarit, se erradicaron cuatro plantíos de marihuana y cinco de amapola, con aproximadamente 246,900 plantas de marihuana y 712,000 de amapola.
La afectación económica a organizaciones delictivas se estima en 149 millones de pesos.
Combate al robo de hidrocarburos
En Villagrán, Guanajuato, se localizó una toma clandestina y se recuperaron 14,000 litros de gasolina.
En Zapotlanejo, Jalisco, se aseguró un centro de acopio de combustible, con la recuperación de 12,810 litros de gasolina.
Estas acciones forman parte de los esfuerzos del Gobierno de México para garantizar la seguridad y combatir el crimen organizado en el país.