facebook
Niños fallecidos por bacteria en Edomex, se contagiaron por alimentación que recibieron: Sheinbaum

Niños fallecidos por bacteria en Edomex, se contagiaron por alimentación que recibieron: Sheinbaum

Nación lunes 09 de diciembre de 2024 -

Claudia Bolaños

Tras la muerte de 8 niños en hospitales del Estado de México por la bacteria klebsiella oxytoca, la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo que se contagiaron a través de alimento contaminado que recibieron.

“Fueron unos pequeñitos quienes recibieron alimentación vía intravenosa, el alimento estaba contaminado”, dijo.

Luego de ello Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) atendió el tema y emitió la alerta sanitaria, dijo.

“Es un caso que tiene que ser sancionado en cuanto terminen las investigaciones”, añadió la presidenta.

Será este martes cuando en la mañanera del pueblo se de más información, dijo.

La Secretaría de Salud informó que el brote de Klebsiella oxytoca ha sido detectado en cuatro unidades de atención a la salud del Estado de México, está asociado a una posible contaminación de Nutrición Parenteral (NPT) o de los insumos para su aplicación.

Hasta el momento se han identificado 20 casos, lo que generó el fallecimiento de 13 pacientes, los cuales se encuentran en investigación para determinar si la causa de muerte se encuentra relacionada con esta bacteria. Y 7 pacientes continúan bajo atención médica y sus cultivos son negativos, después del tratamiento.

La dependencia informó que desde el pasado 29 de noviembre, se han tomado acciones contundentes para controlar este brote, mismas que continúan.

Los análisis en curso buscan identificar la fuente del brote y se mantiene un monitoreo permanente para descartar posibles brotes en otras entidades.

Sin embargo, informó a la población que, al identificar que el brote está asociado a una posible contaminación de nutrición parenteral o de los insumos para su aplicación, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Cofepris, además de emitir una alerta sanitaria para la inmovilización preventiva de los lotes de nutrición parenteral producidos por la empresa a partir del 21 de noviembre, hasta que se tenga información concluyente que incluya el análisis de las materias primas, realizó una inspección en la central de mezclas donde se produjeron estas nutriciones parenterales, concluyendo que no se encontraron hallazgos críticos en dichas instalaciones.

Además, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE), hizo el aislamiento de las bacterias, tanto en muestras humanas como en los cultivos provenientes de las soluciones parenterales.

Finalmente, la Secretaría de Salud, la Dirección General de Epidemiología, el InDRE, Cofepris, así como las autoridades sanitarias del gobierno del Estado de México, trabajan de manera coordinada para identificar el origen de este brote.


Imagen: Especial


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -