Claudia Bolaños
Ante la expansión del gusano barrenador del ganado y sus graves repercusiones en el sector agropecuario, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) urgió al Gobierno federal a tomar medidas inmediatas para contener la emergencia zoosanitaria que ya ha dejado pérdidas millonarias y ha comprometido el sustento de miles de familias ganaderas.
El diputado federal Luis Agustín Rodríguez Torres presentó un punto de acuerdo con carácter de urgente y obvia resolución en la Cámara de Diputados, a fin de atender la crisis sanitaria derivada de la reaparición del gusano barrenador en el estado de Chiapas, lo que provocó el cierre de la frontera con Estados Unidos, principal destino de las exportaciones ganaderas mexicanas.
“El sustento de miles de familias está en riesgo por la negligencia de un gobierno que ha desmantelado las instituciones responsables de la sanidad agropecuaria. Cada día de inacción representa pérdidas millonarias”, advirtió Rodríguez Torres.
El legislador panista recordó que desde 1991 México había logrado erradicar esta plaga mediante un esfuerzo coordinado entre autoridades y productores. Sin embargo, acusó que la falta de coordinación y la tibieza en la respuesta del actual gobierno han puesto en riesgo décadas de trabajo sanitario.
Ante este panorama, el PAN propuso un paquete de ocho acciones urgentes para enfrentar la emergencia:
Las 8 medidas urgentes propuestas por Acción Nacional:
1. Reapertura de la planta de producción de mosca irradiada.
2. Cierre de la frontera sur a ganado de Centroamérica.
3. Nuevo acuerdo bilateral con EE.UU. para combatir la plaga.
4. Restitución del 40% del presupuesto recortado a SENASICA.
5. Capacitación ganadera para detección temprana de la plaga.
6. Medidas de contención en zonas afectadas.
7. Campañas reforzadas de sanidad animal.
8. Asignación de recursos extraordinarios al Dinesa.