Por Daniela Méndez
Rafael Correa, expresidente de Ecuador (2007-2017), realizará, a partir de hoy y los días 21 y 28 enero, actividades académicas organizadas por el Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS), que dirige John M. Ackerman, en coordinación con la Secretaría General, que encabeza Leonardo Lomelí Vanegas; las facultades de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), de Filosofía y Letras (FFyL) y de Economía (FE) de la UNAM.
Hoy miércoles 13, a las 18:00 horas, el ex mandatario ofrecerá la clase magistral “Democracia y desarrollo”, en el marco de la Cátedra Extraordinaria “(Re) pensando la democracia en el mundo actual: una visión histórica, global e interdisciplinaria”, organizada por el PUEDJS y la FFyL. La presentación estará a cargo de John Ackerman.
En esta cátedra semestral, que se realiza a distancia cada miércoles, participan estudiantes de licenciatura de 12 carreras de la UNAM, y se transmite en vivo vía YouTube, Facebook y Twitter.
El jueves 21 de enero, a las 11:00 horas, Correa dictará la conferencia magistral “Revolución Ciudadana y el cambio de época en América Latina”, cuya organización corresponde al PUEDJS, el Centro de Estudios Latinoamericanos de la FCPyS y la Secretaría General de la Universidad.
Rafael Correa concluirá su programa de actividades en la UNAM el jueves 28 con la conferencia magistral “Posneoliberalismo: La pandemia y el futuro de América Latina”, dirigida a estudiantes de licenciatura de la carrera de economía.
El público en general podrá seguir las transmisiones en las redes sociales del PUEDJS:
Facebook: @DialogosPorLaDemocraciaUNAM
YouTube: Diálogos por la Democracia UNAM
Twitter: @DialogosUNAM
Instagram: @dialogosunam
Imagen: Reuters