facebook comscore
Respalda SEP a maestros para trabajar por proyectos en el ciclo escolar 2023-2024

Respalda SEP a maestros para trabajar por proyectos en el ciclo escolar 2023-2024

Nación martes 03 de octubre de 2023 -

Son las maestras y los maestros de México quienes están más preparados para trabajar por proyectos para el ciclo escolar 2023-2024, conforme a las necesidades diarias de sus alumnos, sostuvo la secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya.

Al participar en la primera sesión del Consejo Técnico Escolar del ciclo 2023-2024 —que se realiza en escuelas de educación básica de todo el país— desde la primaria “Thailandia”, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México, la titular de la SEP explicó que quienes dicen que no están capacitados para ello, es porque no están de acuerdo con que se impulse este cambio paradigmático en la educación, en el que se busca construir un país con justicia social.

Señaló que actualmente se implementa una propuesta pedagógica que toma en cuenta la autonomía y profesionalización del magisterio, y recordó que “durante muchos años, casi 30, 25 años, hicieron una campaña en contra de la labor de maestros; denostando lo que hacemos, ninguneándolo, como si no fuéramos profesionales de la educación y además una campaña de que todo lo privado era mejor que la escuela pública”.

Destacó la importancia de defender la escuela pública, ya que en ella se encuentran docentes que se prepararon para ser educadores y tienen vocación de servicio y el conocimiento de la realidad de las distintas zonas y regiones del país.

Refrendó su convicción, junto con las demás autoridades educativas, de poner en el centro el bienestar de niñas, niños y adolescentes, reconociendo siempre la labor de maestras y maestros, como una actividad profesional.

Acompañada por 23 docentes, la secretaria de Educación Pública puntualizó que se pretende lograr que, al concluir la Educación Básica, los estudiantes posean pensamiento crítico, reflexivo, tanto para sus propias decisiones como en aquellas en que se involucre a la comunidad, al mismo tiempo que sean íntegros y cuenten con valores como el respeto y la solidaridad.

Al tiempo que refrendó la importancia del diálogo como forma para dirimir controversias, resaltó que la educación es fundamental para lograr un país más humano con inclusión, justicia social, dignidad, sin discriminación, racismo ni violencias. Por ello se ha puesto a la comunidad al centro de la propuesta pedagógica.


Imagen: Gobierno México


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Explican la ley de egresos para el 2024 Nación
2023-12-06 - 10:07
Cero tolerancia a taxis piratas. Nación
2023-12-06 - 10:01
+ -