En un esfuerzo por liberar espacios públicos y mejorar la seguridad en las calles, la alcaldía Cuauhtémoc y la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Policía de la Ciudad de México han retirado 173 vehículos en situación de abandono durante un operativo de chatarrización realizado entre el 4 de octubre y el 19 de diciembre de 2024.
Del total de unidades retiradas, 41 fueron trasladadas a depósitos vehiculares mediante grúas, mientras que 132 fueron removidas voluntariamente por sus propietarios, quienes respondieron a las acciones de las autoridades. Este programa tiene como objetivo despejar vías públicas y garantizar el tránsito seguro de personas y automóviles, además de reducir los riesgos asociados con vehículos abandonados, como inseguridad y acumulación de desechos.
A nivel ciudad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reportó que entre el 1 de enero y el 16 de diciembre de 2024, se retiraron 3,549 vehículos abandonados, en respuesta a denuncias ciudadanas. Las alcaldías con mayor número de unidades removidas fueron Iztapalapa (947), Coyoacán (427), Cuauhtémoc (410) y Gustavo A. Madero (372).
El marco legal que respalda estas acciones se encuentra en el artículo 35, Fracción I, del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, que prohíbe abandonar vehículos inservibles, destruidos o inutilizados en la vía pública.
La SSC destacó que este operativo es posible gracias a la colaboración interinstitucional entre las alcaldías y la policía, así como al apoyo ciudadano mediante reportes en Locatel, la aplicación Mi Policía y el contacto directo con agentes de tránsito.