Luego de convivir con personas en espacios cerrados, es posible que el resultado sea que haya algunos casos de COVID-19.
Si tienes dudas sobre si pudiste haberte contagiado de COVID-19 en las cenas decembrinas, te decimos cuáles son los principales síntomas que aparecen por esta enfermedad que ha sufrido varios cambios.
Primeros síntomas que COVID-19
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos recuerdan que hay una amplia gama de síntomas por COVID, conforme la pandemia ha avanzado y variantes han aparecido. Hay síntomas leves y otros más graves, los cuales pueden aparecer en lapsos de dos a 14 días después de la exposición ante el virus.
Los síntomas más comunes son los siguientes, reportan los CDC:
• Fiebre o escalofríos
• Tos
• Falta de aliento o dificultad para respirar
• Fatiga
• Dolores musculares o corporales
• Jaqueca
• Nueva pérdida del gusto o del olfato
• Dolor de garganta
• Congestión o secreción nasal
• Náuseas o vómitos
• Diarrea
Si presentas alguno o varios de estos síntomas, se recomienda realizar una prueba COVID.
También hay síntomas de alerta; si tienes alguna de estas experiencias, debes buscar ayuda de emergencia:
• Dificultad para respirar
• Dolor o presión persistente en el pecho
• Nueva confusión
• Incapacidad para despertarse o permanecer despierto
• Piel, labios o lechos ungueales pálidos, grises o azules, según el tono de piel
Las diversas variantes del COVID-19 han añadido nuevos síntomas como la lengua vellosa, hormigueo o la sensación de alfileres en la piel, comezón en los ojos, erupciones o ampollas en la piel, así como la caída del cabello, y la hinchazón de los dedos (dedos COVID), entre varios otros.