facebook
¿Por qué se conmemora el Día Nacional del Periodista este 4 de enero?

¿Por qué se conmemora el Día Nacional del Periodista este 4 de enero?

Entornos miércoles 04 de enero de 2023 -

Este 4 de enero, se celebra en México el Día Nacional del Periodista, pese a que en el resto del mundo se conmemora el día 8 de septiembre.

Esta fecha se conmemora el 4 de enero para recordar el aniversario luctuoso de Manuel Caballero, considerado el padre del periodismo moderno en el país. Se trata de un periodista que murió en 1926 en la Ciudad de México, el cual revolucionó a su gremio durante la época porfirista.

En sus inicios, el padre del periodismo mexicano trabajó como redactor en El Monitor, El Federalista y La Época; también generó grandes polémicas pues se le vinculaba con la modernidad política y económica de su momento.

Y es que Caballero siempre fue un defensor de la idea de una República. Su obra proliferó durante los gobiernos de Lerdo de Tejada y Porfirio Díaz. Además, introdujo en los diarios nacionales el sensacionalismo, y fundó periódicos como “El Noticioso”, “El Mercurio Occidental” y “La Gaceta Electoral”

En sus textos se reflejaba el federalismo, la soberanía popular y la no intervención eclesiástica en asuntos de estado, incluso se mostraba como defensor de la libertad de expresión y la discusión pública.

“Defendiendo fervientemente la libertad de expresión y la discusión pública como motores de la democracia declarando que la prensa es el medio de comunicación intelectual entre los pueblos civilizados. Así, el Estado mexicano, reconociendo sus aportes, decidió celebrar, cada 4 de enero, el Día Nacional del Periodista”, dice la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Imagen: Pixabay

No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -