facebook comscore
¿Qué es el coronavirus y donde se ha presentado?

¿Qué es el coronavirus y donde se ha presentado?

Entornos lunes 20 de enero de 2020 -

El brote del coronavirus en China ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias mundiales. Se parece al mortal SARS, que infectó a más de 8 mil personas y mató a 774 en una pandemia que arrasó en Asia en 2002 y 2003, aunque aún no es tan fuerte, dicen los expertos, que se mantienen vigilantes.

Se sabe que el virus se puede transmitir de persona a persona y el gran flujo de viajeros por el Año Nuevo Chino causa preocupación por posible contagio.

Se han detectado personas con los síntomas en Tailandia, Corea del Sur y Japón.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los coronavirus son comunes en todo el mundo, pueden infectar y enfermar a las personas.

Pero ahora se conoce que dos nuevos coronavirus humanos, MERS-CoV y SARS-CoV, causan enfermedades graves con frecuencia.

El nuevo brote se llama 2019-nCoV y está causando un brote en la ciudad de Wuhan, en China. Ya hay más de 200 personas diagnosticadas. Fue identificado el 9 de enero de 2020 por la Organización Mundial de la Salud.

Según las autoridades locales los pacientes experimentan fiebre, tos, dificultada para respirar, neumonía y dolor en los músculos.

El brote de neumonía surgió el mes pasado en Wuhan, la ciudad más grande del centro de China y un importante centro de transporte. Las autoridades en China han relacionado las infecciones virales con un mercado de mariscos y vida silvestre de Wuhan, que ha estado cerrado desde el 1 de enero para evitar una mayor propagación de la enfermedad.

El 8 de enero, científicos chinos identificaron el patógeno como una nueva cepa de coronavirus, en la misma familia del síndrome respiratorio agudo severo y mortal SARS.

Aunque la fuente exacta del virus aún no está clara, la investigación preliminar muestra que podría provenir de animales salvajes vendidos en un mercado de mariscos, y como ratas y tejones de bambú.

Si bien el nuevo virus no ha mostrado tasas de mortalidad como el SARS, en 2002 y 2003, un nuevo estudio del Imperial College London sugiere que es posible que la cantidad de infecciones en Wuhan haya sido subestimada.

Hasta el momento la preocupación por el brote es a nivel regional. La propagación del brote se produce a medida que el país se prepara para las vacaciones del Año Nuevo Lunar a finales de esta semana. En el período de vacaciones generalmente cientos de millones de chinos viajan por todo el país y hacia el extranjero.

La semana pasada, se detectaron tres casos fuera de China: dos en Tailandia y uno en Japón. Todos los casos han sido vinculados a Wuhan. El lunes, Corea del Sur también confirmó su primer caso del virus.

No hay vacunas contra el coronavirus, pero hay cosas que se pueden hacer para reducir el riesgo de infección, como lavarse bien las manos por la menos 20 segundos y hacerlo de manera frecuente, evitar tocarse los ojos, nariz boca sin haber lavado las manos y evitar el contacto cercano con personas que pudieran estar infectadas.,

Aún no hay una tratamiento específico, y hasta ahora la mayoría se recupera por su cuenta, aunque recomiendan tomar medicina para la tos, el dolor y la fiebre; baños calientes, muchos líquidos, permanecer en casa y descansar, sin dejar de consultar al médico.

No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

AP/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
HISTORIAS EN EL METRO:UNA FLOR POR UNA MONEDA Entornos
2023-09-24 - 19:00
La Leyenda de la Llorona regresa a Xochimilco Entornos
2023-09-20 - 18:21
+ -