Con el inicio de las lluvias la tarde de este viernes, el Gobierno de la Ciudad de México activó el Plan de Coordinación Interinstitucional para la Atención de Emergencias por Lluvias, conocido como Plan Tlaloque. El protocolo se puso en marcha luego de registrarse las primeras precipitaciones, que iniciaron alrededor de las 17:00 horas en diversas alcaldías.
El despliegue de emergencia incluyó personal especializado, equipo de desazolve y unidades de rescate para atender afectaciones provocadas por el exceso de agua en vialidades. De acuerdo con reportes del Centro de Mando, al cierre de las 21:00 horas se contabilizaron 17 encharcamientos, principalmente en Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza y Xochimilco, de los cuales 16 ya habían sido solucionados.
La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) movilizó a más de 100 trabajadores operativos, incluidos técnicos, motociclistas y operadores de equipo pesado, para realizar tareas de desalojo de agua. Se utilizaron 11 vehículos hidroneumáticos, ocho bombas de emergencia, cinco pipas de agua tratada y cuatro equipos Hércules.
En paralelo, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos (HCB) respondieron a más de 80 reportes, entre ellos la caída de 59 árboles —17 de gran tamaño—, un poste derribado y al menos seis cortocircuitos. Las alcaldías más afectadas por la caída de árboles fueron Gustavo A. Madero, Iztacalco, Cuauhtémoc, Coyoacán y Azcapotzalco.
Los puntos más críticos se concentraron en Iztapalapa, donde brigadas realizaron trabajos de desazolve en zonas como la colonia Lomas de Zaragoza y la Unidad Habitacional Vicente Guerrero. También se atendieron inundaciones menores en el cruce de Ermita Iztapalapa y Avenida de las Torres.
Las labores de atención fueron coordinadas por el Centro de Mando para la Atención de Emergencias por Lluvias, con la participación de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Segiagua y autoridades de las 16 alcaldías.
El gobierno capitalino, encabezado por Clara Brugada, hizo un llamado a la población para mantenerse informada mediante el Sistema de Alerta Temprana y utilizar los números de emergencia como Locatel (55 5658 1111), la Línea H2O (*426) y el 911, en caso de requerir apoyo por encharcamientos, caídas de árboles u otras eventualidades.
Las autoridades aseguraron que continuarán monitoreando las condiciones meteorológicas y trabajando de forma conjunta para salvaguardar a la ciudadanía durante la temporada de lluvias.