Claudia Bolaños
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la afiliación de políticos de la oposición a Morena, como el expriista Alejandro Murat, argumentando que se trata de una política de alianzas.
Sheinbaum recordó su experiencia en la campaña en Sinaloa, donde se incorporaron personas que no eran de Morena para lograr una alianza grande y ganar la mayoría calificada.
La presidenta enfatizó que Morena tiene una política de alianzas como cualquier partido político, y que lo importante es si estas alianzas violan los principios o la política del partido. Sheinbaum también se refirió al caso de Ricardo Monreal, quien ganó la elección al gobierno de Zacatecas con el apoyo del PRD.
Sheinbaum destacó que la decisión de establecer alianzas políticas debe ser evaluada en función de los principios y la forma de actuar del partido. En este sentido, la presidenta dejó claro que la afiliación de Murat y otros políticos de la oposición a Morena es parte de una estrategia para fortalecer al partido y lograr sus objetivos políticos.
A su vez, el líder del partido Morena, Emanuel Navarro, reveló que la fotografía de Alejandro Murat con el secretario de organización, Andrés Manuel López Beltrán, hijo de Andrés Manuel López Obrador, fue tomada debido a la insistencia del exgobernador.
Según Navarro, Murat pidió reunirse con López Beltrán y tomar la fotografía para enviar un mensaje de que la reunión había tenido lugar en Oaxaca, aunque en realidad ocurrió en otro lugar.
Navarro también mencionó que la reunión se llevó a cabo semanas atrás y que Murat buscaba posicionarse en Oaxaca.
Sin embargo, destacó que la población de Oaxaca no ha olvidado las irregularidades cometidas durante el gobierno de Murat, y que por lo tanto no ha regresado a la entidad desde que dejó el cargo.
Imagen: Especial