El proceso de peatonalización del Zócalo capitalino ha alcanzado un avance del 20%, según informó el Secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina. Se espera que estas obras concluyan durante la primera semana de mayo, de acuerdo con las proyecciones del funcionario.
En una conferencia de prensa, Esteva Medina detalló que los trabajos comenzaron en febrero, centrados en la intervención de banquetas, zonas peatonales existentes y la renivelación de accesorios hidráulicos, conocida como albañilerías. Actualmente, se están llevando a cabo labores en dos frentes: el lado poniente y el lado sur del Zócalo, donde se está trabajando en la colocación de pavimentos y concreto, además de la instalación de mobiliario, vegetación, señalamiento y limpieza final.
El funcionario explicó que aproximadamente 50 trabajadores están involucrados en estos proyectos, laborando en jornadas continuas, incluyendo los fines de semana para evitar interrupciones en el proceso debido a la gran afluencia de visitantes al Zócalo.
Con respecto a eventos próximos, Esteva Medina mencionó que durante las Noches de Primavera 2024 y el Jueves y Viernes Santo, se eliminará el confinamiento para permitir el libre acceso al Zócalo.
En cuanto a la técnica utilizada en la colocación del concreto hidráulico, el funcionario destacó que se está utilizando un material con un módulo de ruptura de 42 kilos por centímetro cuadrado, que cumple con las especificaciones técnicas necesarias para soportar el tráfico vehicular.
Por otro lado, el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, expresó su satisfacción por el avance de las obras, destacando que se intervendrán 19,400 metros cuadrados para sustituir el asfalto alrededor del Zócalo. Batres señaló que, aunque la plancha del Zócalo no será modificada, la calle circundante adoptará un estilo arquitectónico aprobado por el INAH, acorde con la construcción colonial de la zona.