Ecatepec contará con una Célula de Protección Animal, la integración de comités y un protocolo único de intervención, según lo anunciado por la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss durante la "Mesa de Trabajo por el Bienestar de los Seres Sintientes". En el encuentro participaron más de 25 asociaciones protectoras de animales y rescatistas independientes, junto con autoridades estatales.
Durante la reunión, realizada en el Salón de los 9 Pueblos, Cisneros Coss desmintió que el gobierno municipal haya realizado redadas o sacrificios de perros en la localidad. Además, informó que la Célula de Protección Animal operará de manera similar a la Célula de Búsqueda y la Célula de Género, permitiendo la atención rápida a denuncias de maltrato animal y casos de emergencia.
La alcaldesa explicó que también se formarán comités ciudadanos de protección animal y se establecerá un protocolo de actuación en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la seguridad pública municipal. Este protocolo busca mejorar la respuesta ante denuncias de crueldad y abandono animal.
Cisneros Coss anunció que se implementarán campañas permanentes de adopción y esterilización de perros en situación de calle, así como programas de sensibilización para funcionarios y elementos de la policía municipal. También recordó que, según el Bando Municipal 2025, quienes maltraten animales pueden enfrentar sanciones de hasta 11 mil pesos.
Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud del Estado de México, señaló que el gobierno estatal cuenta con un área de Bienestar Animal dedicada a la atención médica de los seres sintientes y a promover el respeto por las mascotas. En este sentido, refrendó el compromiso de las autoridades para trabajar de manera conjunta con la sociedad civil.
Por su parte, Alma Tapia Maya, directora de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), destacó que uno de los principales retos en Ecatepec es la sobrepoblación canina. Según datos del INEGI, en el municipio hay al menos un millón de perros en situación de calle. Para enfrentar esta problemática, se llevará a cabo un programa intensivo de esterilización.
Finalmente, la presidenta municipal convocó a las asociaciones protectoras y rescatistas independientes a formar una alianza para garantizar el bienestar animal en Ecatepec, asegurando que las acciones implementadas permitirán una mejor protección para los animales en el municipio.