A casi un año de implementar la justicia laboral, el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), dirigido por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, ha manejado 10,717 casos en esta área, según la consejera de la Judicatura de la capital, Susana Bátiz Zavala. Durante su conferencia sobre la implementación de la justicia laboral en México, Bátiz Zavala reveló que se han emitido 230 sentencias desde el 3 de octubre de 2022 hasta el 31 de agosto de 2023.
De estas sentencias, 221 provienen de los nueve tribunales de asuntos individuales, mientras que nueve son del tribunal de asuntos colectivos. De las 230 sentencias, 30 han sido ejecutadas, ya que las partes involucradas llegaron a una conciliación antes del juicio.
Además de las sentencias, los tribunales de asuntos individuales han emitido 38,574 acuerdos, mientras que el tribunal de asuntos colectivos ha emitido 1,488 acuerdos, totalizando 40,062 resoluciones en este período.
Bátiz Zavala enfatizó la importancia de la conciliación en el nuevo modelo de justicia laboral, subrayando que el PJCDMX trabaja en conjunto con las autoridades del Ejecutivo local en el Centro de Conciliación Laboral de la Ciudad de México para reducir el número de casos que llegan a los tribunales. El objetivo es evitar los juicios siempre que sea posible, agilizando así el proceso judicial y asegurando que solo los casos necesarios lleguen a manos de los jueces y las juezas.
Foto por Cuarto Oscuro