El Comité Olímpico Mexicano (COM), informó que respaldará económicamente a las seleccionadas de Natación Artística de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024, luego de que las atletas se dedicarán a vender toallas para financiarse.
Al respecto, María José Alcalá, presidenta del COM, aseguró que mantiene comunicación constante con el combinado nacional.
“Saben que por decisión propia han estado vendiendo sus toallas y no quieren parar en seguir consiguiendo recursos porque esto lo van a seguir invirtiendo para un futuro”, señaló la dirigente.
Previamente, las integrantes de la Selección de Natación Artística han denunciado problemas con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para obtener los recursos económicos necesarios, por lo que comenzaron con la venta de de una toalla conmemorativa.
En ese sentido, informó en redes sociales que junto a la marca Dry Up, se puso a la venta la toalla edición olímpica, pieza que tiene un costo de 415 pesos y tiene un tamaño de 156 por 80 centímetros.
Luego de que la Conade dirigida por Ana Gabriela Guevara les retirara las becas, las atletas han interpuesto recursos legales para volver a contar con el financiamiento.
Pero este emprendimiento no pasó desapercibido para Guevara quien arremetió contra las seleccionadas.
“Por mí, que vendan calzones, trajes de baño, Avon o Tupperware… pero ellas y sus entrenadoras son deudoras. Les hemos dado 40 millones de pesos y no los han justificado”, declaró en una entrevista con W Radio.
Mientras que para Grupo Fórmula, la funcionaria acusó que el equipo se encuentra fuera del marco legal y que solo buscan cumplir un “capricho”.
Por su parte, la entrenadora Adriana Loftus señaló que sus dirigidas seguirán vendiendo toallas, ya que todas las ganancias serán destinadas para los gastos del equipo.
“Todas las ganancias son para el equipo, para lo que vayamos necesitando, ya que siempre se requiere muchísimo material buscando que el trabajo sea mejor”.
Imagen: Especial