Capturan a Domitilio “B” en Ramos Arizpe, Coahuila, presunto responsable de la comisión del uso indebido de atribuciones y facultades, además de estar vinculado con la construcción de la Estela de Luz en 2010, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
Agentes de Investigación Criminal (AIC) realizaron la captura y lo pusieron a disposición del juez Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México
Según la FGR, Domitilo era gerente jurídico y responsable directo de una compañía filial de Petróleos Mexicanos (Pemex). Dicha compañía estaba encargada de dotar de materias primas destinadas a la construcción de la Estela.
“El presunto responsable está vinculado con la construcción de la llamada Estela de Luz, que fue una obra promovida y auspiciada por el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, entonces presidente de la República”. Informó la FGR.
El pasado 31 de mayo el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) ratificó que la construcción causó un daño al erario por más de MXN 230 millones. Mientras que la FGR califico de “ilegal” dicha construcción.
Protesta en la Estela de Luz
Otro de los temas relacionados con la Estela de Luz, sitúa a activistas que escalaron el monumento a manera de protesta por la desaparición de personas, el aumento de la violencia y la militarización del país.
Fueron dos mujeres de la colectiva Hasta Encontrarte quienes tras una jornada de 17 horas escalaron la Estela de Luz para poder colocar una manta que media alrededor de 100 metros y tenía un peso de aproximadamente 80 kilogramos, en la cual se leía “16 años de impunidad militar”.
En sus redes sociales escribieron:
“Estamos familiares del colectivo en una manifestación pacífica en la estela de la paz para exigir que cese la violencia en el país. Esta toma de la escalada por la paz es reflejo de nuestra resistencia contra quienes decidieron violar la constitución y no escuchar a las víctimas. En breve se desplegará una manta monumental con nuestro mensaje contra la militarización del país”.
Las manifestantes estuvieron acuerpadas por la Brigada Marabunta, así como por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital del país.
La manta fue retirada con la justificación de que se realizaba un desfile militar que comúnmente se realiza en el marco de las fiestas patrias.
Mientras que Marcela Villalobos, una de las integrantes de Hasta Encontrarte aseguró que el retiro del mensaje era una muestra por parte del gobierno para silenciar a las manifestantes.
Foto Por Cuarto Oscuro