facebook
Celebra a mamá con una gran cartelera cultural en la CDMX

Celebra a mamá con una gran cartelera cultural en la CDMX

Entornos viernes 10 de mayo de 2024 -

Este viernes 10 de mayo de 2024, la celebración del Día de las Madres puede llevar a toda la familia a un viaje por museos, teatros, cine o música; por ejemplo, en una tarde de boleros en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes a las 18:00 hrs.

En este espectáculo, el tenor Rodolfo Acosta y el pianista Héctor Cruz interpretarán piezas memorables como Amor eterno, de Juan Gabriel, y Mamma, de Cesare Bixio, evocando la profunda conexión entre música y emociones en el ciclo "Los colores de la voz".

Además, como parte de la iniciativa “Bellas Artes contigo”, que busca acercar la cultura a públicos vulnerables, la actriz y narradora Emma Reyes compartirá la narración oral "Viaje al corazón, historias sobre el universo femenino". Este evento especial se llevará a cabo el miércoles 15 de mayo a las 16:00 hrs. en el Congreso 20 del DIF en Tlalpan, Ciudad de México.

El Canal 22 se une a la celebración con una programación especial que incluye el estreno de Bohemia de boleros en Casa Cantoral y la película Mujeres de manos cálidas, a partir de las 23:00 hrs. del mismo 10 de mayo. Estas transmisiones ofrecerán un homenaje al papel de las madres en la sociedad mexicana a través de voces y relatos cinematográficos.

El Centro Nacional de las Artes (Cenart) presenta Variaciones Schrödinger: una reflexión escénica sobre el duelo y la memoria, que estará en cartelera del 11 al 26 de mayo en el Teatro Salvador Novo, explorando la poética del desapego y el recuerdo. Simultáneamente, el Cenart celebra la música de cámara con el ciclo "Vuelve Camaríssima", en el Auditorio Blas Galindo, del 11 al 26 de mayo, donde se interpretarán obras de compositores como Franz Schubert y Dmitri Shostakóvich, junto con talento nacional como Arturo Márquez y Silvestre Revueltas.

El Centro Cultural del Bosque también se viste de gala con diversas ofertas teatrales como Isla popotes o la historia de cuando quise abrazar un ave salvaje, que se presentará del 11 de mayo al 20 de julio: sábados y domingos a las 12:30 hrs. en el Teatro El Granero Xavier Rojas. Además, Mujer raíz se exhibirá el 11 y 12 de mayo a las 12:30 y 18:00 hrs. en el Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández, ofreciendo un vistazo a la dramaturgia contemporánea centrada en la feminidad y sus múltiples facetas.

Asimismo, se presenta la obra Cuir Love - Ensayo escénico corporal, bajo la dirección y dramaturgia de Laura Uribe. Su temporada será del 9 de mayo al 9 de junio: jueves y viernes a las 20:00 hrs., sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 hrs. en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky, del mismo Centro Cultural del Bosque.

El Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) alberga hasta el 30 de junio la exposición "El mismo río", curada por Laureana Toledo. Esta muestra forma parte del ciclo MACG Colección y revisa la colección fundacional del recinto desde una perspectiva contemporánea.

Por su parte, el Colegio de San Ildefonso alberga la instalación Face to Face for Mexico, del músico, productor y artista británico Brian Eno. La obra, que estará abierta al público del 9 al 26 de mayo, promete ser una experiencia única e inmersiva como parte de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia.

Por su parte, los Convites culturales (convivencias semanales mediante actividades artísticas y culturales dirigidas a públicos de todas las edades) se suman a los festejos. En diversas sedes, se organizarán actividades especiales y se reconocerá a las mamás de la comunidad dentro de las jornadas.


Imagen: Especial


No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -