Pensión Hombres Bienestar beneficiará a 77 mil personas en 2025
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, hizo un llamado a los hombres capitalinos a sumarse como aliados en la lucha contra la violencia de género. Durante un evento en el Zócalo capitalino, la mandataria encabezó la segunda entrega del programa Pensión Hombres Bienestar, que otorga apoyo económico a varones de 60 a 64 años, y que al cierre del año alcanzará los 77 mil beneficiarios.
En su discurso, Brugada destacó la importancia de que los hombres sean parte del cambio y se comprometan activamente en la erradicación de la violencia contra las mujeres. Subrayó que este programa reconoce la contribución histórica de los hombres al desarrollo de la capital y forma parte del Ingreso Ciudadano Universal.
El evento reunió a más de 30 mil beneficiarios y contó con la presencia de Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, quien destacó que la Ciudad de México es la única entidad en el país que otorga un apoyo similar a los hombres en este rango de edad, en complemento con el apoyo federal dirigido a mujeres.
Araceli Damián González, secretaria de Bienestar e Igualdad Social de la CDMX, señaló que este programa refuerza la política social capitalina y se posiciona como un pilar fundamental de la seguridad social. También resaltó que la estrategia busca reducir el impacto del debilitamiento de las pensiones en años anteriores.
El programa Pensión Hombres Bienestar consiste en un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales y es parte de una amplia red de políticas sociales que incluyen Mi Beca para Empezar, Desde la Una y Mercomuna, beneficiando a cerca de 2 millones de personas en la ciudad.
En el acto estuvieron presentes alcaldes y alcaldesas de distintas demarcaciones, así como el secretario general de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, Pedro Kumamoto Aguilar, y la diputada Cecilia Badillo.