La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que en marzo dará inicio el programa Cosechando Soberanía en Michoacán, el cual brindará créditos con bajas tasas de interés a productores y productoras del campo, además de otros apoyos para fortalecer la producción agrícola.
“Habrá créditos con coberturas para pequeños y medianos productores, para que puedan adquirir desde semilla hasta pequeñas máquinas y mejorar su producción”, señaló Sheinbaum durante el evento de arranque del programa Fertilizantes para el Bienestar en Michoacán.
¿Cómo funcionará Cosechando Soberanía?
Para su implementación, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, junto con otros funcionarios, encabezará una asamblea en la que explicarán los detalles de este nuevo programa de apoyo al campo.
Tasas de interés más bajas: Actualmente, la tasa de interés para el sector agrícola es del 18%, lo que representa una barrera para los campesinos. El Gobierno trabaja con el Banco de México y la Secretaría de Hacienda para reducir esta tasa y hacerla accesible para los productores.
Otros programas de apoyo al campo: Sheinbaum recordó que el Gobierno de México también impulsa iniciativas como Precios de Garantía y Producción para el Bienestar, así como la creación del organismo Alimentación para el Bienestar, que busca garantizar precios justos para los productores y comercializar sus productos en las Tiendas del Bienestar.
Compromiso con los migrantes michoacanos
Sheinbaum destacó la importancia de Michoacán como un estado con una gran comunidad migrante en Estados Unidos, reafirmando su compromiso de proteger y apoyar a los paisanos que radican en el extranjero.
Fertilizantes para el Bienestar beneficiará a más de 2 millones de campesinos
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, informó que en 2025 se entregarán 40,435 toneladas de fertilizante gratuito en Michoacán, beneficiando a 74,252 campesinos y cubriendo 135,000 hectáreas de cultivo.
A nivel nacional, el programa busca distribuir 1 millón de toneladas de fertilizante a más de 2 millones de productores.
El director general de PEMEX, Víctor Rodríguez Padilla, detalló que desde 2019 se han entregado 2.8 millones de toneladas de fertilizante gratuito. En Michoacán, la planta de PEMEX en Lázaro Cárdenas produce el 30% del fertilizante entregado a nivel nacional, generando empleo para 1,700 trabajadores en el estado.
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que estos programas confirman el avance del segundo piso de la Cuarta Transformación.
Imagen: Cuartoscuro