facebook
Cofepris alerta por venta de productos falsos con cannabis, incluyendo a Paradise

Cofepris alerta por venta de productos falsos con cannabis, incluyendo a Paradise

Nación domingo 16 de febrero de 2025 -

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria sobre la comercialización de productos con CBD (canabidiol), extracto de cáñamo y aceite de hemp de distintas marcas. Entre ellas se encuentra Paradise, firma en la que participa como accionista el ex presidente Vicente Fox. La falta de información sobre las condiciones de fabricación motivó la advertencia de la autoridad sanitaria.

“La Cofepris informa sobre la comercialización ilegal de productos elaborados con CBD (canabidiol), extracto de cáñamo y/o aceite de hemp, bajo las marcas Paradise, Doctor CBD, Join’t Me, CBDFX, Tryp, Crazy Eats y Kanabi”, indicó el organismo en un comunicado difundido en su cuenta de X.

Según la Cofepris, las marcas señaladas “no cuentan con algún tipo de autorización o evaluación, por lo que al exhibir alguna autorización, buscan confundir y engañar al público, pretendiendo hacer creer al consumidor que cuentan con la autorización para ser comercializados”. La dependencia alertó sobre los posibles riesgos sanitarios para los consumidores.

Entre los socios de Paradise se encuentran, además del ex presidente Vicente Fox, el empresario Marcus Dantus y el actor Roberto Palazuelos. No es la primera vez que esta empresa enfrenta cuestionamientos por parte de la Cofepris debido a presuntas irregularidades en su operación.

En julio de 2023, la Cofepris decomisó mil 811 productos de la empresa y ordenó el cierre de una de sus sucursales en la Ciudad de México por incumplimientos sanitarios.

En aquel momento, la autoridad sanitaria advirtió que la empresa vendía sus productos sin respetar la legislación vigente. De acuerdo con el artículo 234 de la Ley General de Salud, la cannabis sativa, índica y americana, junto con su resina, preparados y semillas, son consideradas estupefacientes. Además, el artículo 245 clasifica los cannabinoides sintéticos como sustancias psicotrópicas, por lo que requieren regulaciones estrictas.

Asimismo, la Cofepris reiteró que el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios establece que los suplementos alimenticios no deben incluir ingredientes derivados de plantas no autorizadas para infusiones o tés, entre ellas la cannabis sativa, índica y americana. La dependencia instó a la población a evitar el consumo de estos productos y denunciar su venta ilegal.


Imagen: Especial


No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -