Colombia se convierte en la primera nación de Sudamérica en recibir dos de los programas sociales del gobierno de México, “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo Futuro”, con el propósito de fomentar el desarrollo sostenible y apoyar la reintegración de migrantes colombianos. Estos programas, que ya operan en países como El Salvador, Honduras, Guatemala y Cuba, buscan impulsar la capacitación laboral, la reforestación y el bienestar social en la región.
El acuerdo fue formalizado durante una reunión privada entre los cancilleres Juan Ramón de la Fuente, de México, y Laura Sarabia, de Colombia. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que ambos programas se implementarán próximamente en territorio colombiano, siendo el segundo conocido bajo el nombre “Juntos por el Bienestar”.
Ambos diplomáticos manifestaron confianza en que esta colaboración fortalecerá el desarrollo rural, promoverá la sostenibilidad ambiental y facilitará la reintegración de personas migrantes en sus comunidades de origen.
Durante su visita oficial a México, la canciller colombiana discutió con su homólogo mexicano los desafíos del fenómeno migratorio en América Latina. Ambos coincidieron en la necesidad de atender las causas estructurales de la migración y garantizar la protección de los derechos humanos, adoptando un enfoque humanista, integral y solidario.
Asimismo, refrendaron su compromiso de consolidar el liderazgo de México y Colombia en la región, con el objetivo de propiciar una migración segura, ordenada y regular.
La agenda bilateral incluyó la revisión de proyectos destinados a profundizar la cooperación e integración de América Latina y el Caribe. Los cancilleres también abordaron el contexto global y los desafíos comunes.
Por su parte, Juan Ramón de la Fuente reiteró el respaldo del gobierno mexicano a la política de “Paz Total” impulsada por el presidente Gustavo Petro, y expresó su apoyo frente a la crisis humanitaria que enfrenta Colombia. Además, mencionó que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum explora alternativas para colaborar en la búsqueda de soluciones sostenibles.
El canciller mexicano reafirmó el compromiso de México para fomentar el diálogo como herramienta fundamental para la paz.
En otro punto, Sarabia expresó el interés de Colombia en conocer y compartir experiencias relacionadas con el desarrollo de infraestructura ferroviaria, a partir de los proyectos mexicanos como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, según informó la SRE.
Finalmente, ambos funcionarios destacaron “la sólida relación histórica” que une a México y Colombia, subrayando la etapa favorable que atraviesan gracias a la coincidencia en principios, valores y políticas centradas en la igualdad, la justicia social, la solidaridad y la prosperidad compartida.
Imagen: Gobierno México