Redacción
En una noche histórica para la ópera el tenor mexicano Javier Camarena volvió a realizar un bis de “Pour mon âme” en la segunda y última función que realizó de La hija del regimiento en el Palacio de Bellas Artes como parte de los festejos por su debut.
El tenor estuvo acompañado de la soprano Rebeca Olvera, (quien también realizó un bis de “Il faut partir”) , la romanza de Marie, y el barítono Josúe Cerón, con quienes ganó el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli en 2004.
Juntos debutaron ese mismo año en La hija del regimiento y desde entonces han repetido su escenificación en años posteriores, ya como un clásico del elenco. Las actuaciones de Olvera y Cerón el jueves por la noche conmovieron y emocionaron por igual al público. Quienes no pudieron acudir a esta primera presentación, tuvieron la oportunidad de verla a través de las redes sociales y la página oficial del INBAL y del Palacio de Bellas Artes.
Con La hija del regimiento, que catapultó su carrera a nivel internacional y que le ha otorgado los mayores triunfos en los principales teatros del mundo, Camarena se presentó por primera ocasión en el Palacio de Bellas Artes en 2004.
La obra se estrenó en la Ópera-Comique de París el 11 de febrero de 1840 y, en México, el 17 de octubre de 1852 en el Gran Teatro Nacional y narra la historia de la marquesa de Berkenfield, quien conoce en la región del Tirol a Marie, una joven huérfana que se ha criado en el 21 regimiento francés y que está enamorada de Tonio, quien una vez le salvó la vida.
Una carta revela que Marie es familiar de la marquesa y esta decide llevársela para encargarse de su educación y casarla con un aristócrata.
Cuando Marie va a firmar el contrato de matrimonio, los soldados y Tonio aparecen para impedir la unión. La marquesa se conmueve y permite que su hija se case con el hombre que ama.