Por Osvaldo Córdova
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que se revisarán “algunos” contratos que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene con empresas privadas de energías renovables, con los que se les otorgan descuentos en los costos de transmisión para el uso de su red.
Explicó que por muchos años se ha engañado a la gente al señalar que el subsidio que otorga el gobierno por consumo eléctrico es para el consumidor, cuando los más beneficiados han sido empresas particulares productoras de luz.
“Aparte de que se les compra la energía, se les da un subsidio. Por ejemplo, no pagan nada por la transmisión de la energía que producen, eso corre a cargo de la Comisión Federal de Electricidad”, refirió.
En el borrador de una propuesta que la CFE envió a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) se indica que se busca eliminar los descuentos de 50 por ciento en los costos de transmisión de los permisos heredados que otorgan derechos a proyectos que tienen un permiso de energía o una solicitud presentada ante la Comisión antes de la promulgación de la reforma energética de 2014.
Asimismo, plantea también cancelar algunos contratos de autoabastecimiento que permiten a las empresas generar electricidad para sus propios negocios, utilizando principalmente energía solar o gas natural.
La eliminación de incentivos para el sector privado podría obstaculizar significativamente la inversión en energía renovable y aumentar los costos de electricidad para los consumidores, según analistas y de ser aprobada afectaría a cientos de contratos con generadores de energía nacionales e internacionales, entre ellos de Iberdrola SA, Enel SpA y Acciona SA, entre otros.
“No vamos a hacer nada arbitrario, estamos revisando todo esto que fue muy dañino para el interés general, para el interés público. Queremos nosotros competencia, libre mercado, no estas condiciones de privilegio”, aseguró el presidente López Obrador.
Rechazó que esta revisión de los contratos vaya a afectar al incipiente sector de energías renovables en México, pues al contrario el gobierno impulsará mucho a ese sector.
“Vamos a rehabilitar todas las hidroeléctricas y esa es la energía renovable más limpia y más barata. Lo único que se va a hacer ahí es modernizar el sistema de las hidroeléctricas, el sistema de generación de energía, sobre todo con turbinas de mejor capacidad”, dijo.
Indicó que para ello, se está elaborando un plan en conjunto con la iniciativa privada.
Foto Cuartoscuro