El 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha clave que busca crear conciencia sobre esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que en 2022 se registraron 23,790 nuevos casos en personas mayores de 20 años, lo que representa una alarmante tasa de 27 mil casos por cada 100,000 habitantes.
El cáncer de mama, aunque más común en mujeres, también puede afectar a hombres, y su prevención y detección temprana es fundamental. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció este día en 1988 con el fin de sensibilizar sobre la importancia de realizarse diagnósticos oportunos. En 2022, se reportaron 2.3 millones de nuevos casos en mujeres a nivel global, y 670 mil personas fallecieron a causa de esta enfermedad.
Los principales factores de riesgo incluyen la edad, el género, la obesidad, el consumo de alcohol, los antecedentes familiares y la exposición a radiación. Sin embargo, alrededor del 50% de los casos se presentan en mujeres sin factores de riesgo identificables, salvo el hecho de ser mujeres y tener más de 40 años.
El lazo rosa, símbolo de la lucha contra el cáncer de mama, tiene su origen en la década de 1990, cuando Charlotte Haley, una activista cuya familia fue afectada por esta enfermedad, comenzó a crear lazos de color durazno para concienciar sobre la necesidad de destinar más fondos a la prevención. Con el tiempo, el símbolo se popularizó y se adoptó a nivel mundial como un emblema de la lucha contra este mal.
Es importante recordar que el cáncer de mama no es exclusivo de las mujeres; en los hombres, aunque es menos común, también puede presentarse, sobre todo en edades avanzadas. Algunos de los síntomas incluyen la aparición de un bulto indoloro en el pecho, cambios en la piel, secreciones o sangrado en el pezón.
La prevención y el diagnóstico temprano son fundamentales para reducir la mortalidad. En este día, organizaciones y profesionales de la salud reafirman su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama, promoviendo la detección temprana y el acceso a tratamientos adecuados.