Las últimas proyecciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) apuntan a un ligero retroceso de la economía mexicana durante marzo, luego del crecimiento observado en febrero.
De acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) habría registrado un avance mensual de 1.14% en febrero, seguido por una leve disminución de -0.02% en marzo de 2025.
Pese a que el sector industrial habría presentado un crecimiento mensual de 2.5% en febrero, en marzo se mantuvo sin cambios. Por otro lado, los servicios registraron una baja de 0.1% en el tercer mes del año, tras un alza estimada de 0.5% en el mes previo.
A nivel anual, el IOAE anticipa una caída de 0.2% en la actividad económica nacional para marzo, con cifras desestacionalizadas. En este contexto, las actividades industriales retrocederían 0.3%, mientras que los servicios mostrarían un crecimiento de 0.3% en el mismo periodo.
Considerando estos resultados, el Producto Interno Bruto (PIB) habría tenido una contracción moderada de 0.04% durante el primer trimestre del año. Esta estimación es menor a la previamente proyectada contracción trimestral de 0.70%, ajuste que responde a la revisión al alza del IOAE de febrero, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Grupo Base.
"De confirmarse una contracción del PIB de 0.04% en el primer trimestre, el crecimiento anual se ubicaría en 0.53%", estimó la especialista, quien advirtió que estas cifras aún podrían estar sujetas a revisiones importantes, incluso las correspondientes a febrero. Por ello, será clave la publicación del Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) correspondiente a febrero, este viernes 25 de abril.