El embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, explicó la decisión de su país de reintroducir el requisito de visa para los mexicanos, con el objetivo de abordar los desafíos derivados del aumento de la llegada de mexicanos de manera irregular a Canadá.
"Canadá busca remediar el contexto que ha permitido un incremento del número de mexicanos que han llegado a nuestro país de manera incorrecta", afirmó Clark en un video publicado en redes sociales.
La reintroducción del visado, eliminado en 2016, se llevó a cabo a partir de las 22:30 hora local de hoy jueves, en respuesta al incremento de solicitudes de asilo por parte de mexicanos que ingresaban a Canadá como turistas.
Clark destacó el compromiso compartido entre ambos países hacia una migración segura, ordenada y legal, señalando: "Los dos países estamos comprometidos a enfrentar retos comunes, tenemos la misma visión de la necesidad de una migración segura, ordenada y legal y hemos estado cooperando hacia este objetivo".
Además, anunció nuevas medidas para proteger los sistemas de Canadá, mientras se mantiene la posibilidad de viajar sin visa para la mayoría de los viajeros mexicanos.
Enfatizando la importancia de proteger a los más vulnerables y garantizar que las solicitudes de asilo sean legítimas, Clark indicó: "Estamos decididos a proteger a los más vulnerables y asegurarnos que los mexicanos y los ciudadanos del mundo que piden asilo en Canadá lo hagan por las razones correctas y estén en una necesidad real de nuestra protección".
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó un "pequeño reproche" al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, recordando la ayuda brindada para que Canadá participara en el Tratado de Libre Comercio.
Ante la decisión canadiense, López Obrador manifestó su respeto, pero también señaló que buscará alternativas al visado. Esto ocurre en un contexto donde el año pasado más de 25 mil mexicanos solicitaron asilo en Canadá, según cifras de la Oficina de Migración canadiense.
Foto por Cuarto Oscuro