facebook
En Venezuela esperan, pero la ayuda sigue en Colombia

En Venezuela esperan, pero la ayuda sigue en Colombia

Global viernes 08 de febrero de 2019 -

RUBÉN MACHAEN

La embajada de Estados Unidos (EU) en Bogotá, informó vía Twitter de la llegada del primer cargamento de ayuda humanitaria al puente La Tiendita para paliar la crisis alimenticia y sanitaria de Venezuela. A pesar del bloqueó de la vía a manos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) venezolana, un gran cúmulo de venezolanos recibió, con pancartas y aplausos, el arribo de los insumos procedentes de EU.

Los cargamentos fueron escoltados por elementos de la Policía Nacional de Colombia (PNC), mientras del otro lado de la frontera, autoridades venezolanas reforzaron las medidas de seguridad, monitoreando a todos los transeúntes. Esto, por orden de Nicolás Maduro de no permitir el ingreso de ayuda humanitaria al país, alegando que en Venezuela no son “mendigos” ni “aceptan limosnas”.

A pesar de que aún se desconoce cómo se le dará entrada a los cargamentos, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés), organismos a cargo de la recepción, cuido y distribución de los insumos, afirmaron que los cargamentos contienen alimentos, suplementos médicos, de higiene y nutrición.

En entrevista para ContraRéplica, el concejal de la ciudad de Cúcuta, José Oliverio Castellanos, afirmó que a pesar de que Colombia “tiene toda la voluntad de ayudar”, si las autoridades venezolanas llegan a bloquear el acceso de los insumos, “el pueblo va a defender sus ayudas tomando sus propias medidas”.

HERMETISMO

Funcionarios de la Ungrd y la Usaid, afirman que en “próximos días” llegarán nuevos cargamentos, tanto a Cúcuta como a Brasil (también fronterizo con Venezuela) y a una isla del caribeña aún no revelada, para evitar que las autoridades venezolanas bloqueen o saboteen el ingreso de la ayuda humanitaria. “Trabajamos para entregar lo antes posible”, afirmaron las autoridades.

El presidente interino, Juan Guaidó, reiteró que en la “primera etapa”, la ayuda proveerá a hospitales; mujeres embarazadas y enfermos de gravedad.


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

CA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -