El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, prometió entregar resultados concretos antes de finalizar su mandato al frente de la Comisión para el Acceso a la Verdad de la Guerra Sucia.
En la presentación del informe de la Comisión de la Verdad del Estado de Guerrero (Comverdad) y sus Anexos: “Un Legado que Contribuye a la Lucha Contra la Impunidad”, el funcionario federal consideró como pionero y un referente en la construcción de la nueva narrativa nacional sobre ese periodo “nefasto” (1969-1990).
Señaló que la Comisión sigue con los trabajos que la Comverdad desarrolló de 2012 a 2014, no sólo tendrá que rendir su informe antes de que concluya el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en 2024, sino que debe responder a las demandas y preocupaciones de las víctimas.
Dijo que otro de los retos es que el Estado asuma su responsabilidad no solamente con la memoria, verdad y justicia, sino por los hechos arbitrarios que cometió.
“Fue decisión del Estado atacar a la sociedad y fue decisión del Estado aniquilar a las personas que exigían cambios profundos a la sociedad”, mencionó.
Dicha comisión busca esclarecer los hechos de la “Guerra Sucia“, desde finales de la década de 1960 hasta la de 1980, cuando el Estado mexicano, dominado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), persiguió a disidentes, líderes sociales, campesinos y estudiantes, dejando a su paso cientos de desaparecidos.
Imagen: @A_Encinas_R