El secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo Molina, reasumió el lunes sus funciones, de las que había sido cesado a consecuencia del "Plan B" de reforma electoral. “Es un primer paso para instaurar la regularidad constitucional”, declaró.
En entrevista con El Universal, el funcionario señaló que esta es una primera batalla ganada contra la inconstitucionalidad del plan B, que se definirá en el Poder Judicial en las siguientes semanas.
“Creo que es un paso importante, de muchos que tendrán que darse, para hacer ver la inconstitucionalidad e ilegalidad del plan B”, sostuvo.
Recordó que el Consejo General del INE, por unanimidad instruyó a la Secretaría Ejecutiva a que interponga todos los recursos legales al alcance para controvertir la reforma ante la Corte y el Tribunal Electoral.
“Yo esperaría que el Tribunal también nos dé la razón en términos de la inconstitucionalidad del plan B y por lo que hace a mi caso en la suspensión”, indicó.
En sesión extraordinaria del Consejo General, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, mencionó que recibió la notificación de la jueza Décimo Segunda de Distrito en Materia Administrativa, Blanca Lobo Domínguez, quien otorgó una suspensión definitiva contra la aplicación del artículo 17 transitorio de la reforma electoral, conocida como “Plan B”, por lo que ordenó restituir por tiempo indefinido a Edmundo Jacobo Molina.
Expuso que la resolución judicial no significa una simple restitución de un cargo, sino que reafirma que al Secretario Ejecutivo lo nombra el Consejo General del INE y ningún Poder puede removerlo si no es por un juicio político.
“Con la suspensión definitiva que se le otorgó al secretario ejecutivo del INE, se hace un acto de justicia que restituye en sus funciones a un funcionario probo, honesto y comprometido, a quien el sistema electoral y la democracia le deben mucho.
“Este acto es mucho más que un simple acto de restitución, porque sus derechos le fueron violentados por un poder del Estado mexicano de manera inconstitucional. Este suceso contribuye también con toda claridad a salvaguardar la autonomía y la independencia del INE”, reafirmó Córdova Vianello.
Imagen: Cuartoscuro