facebook
Evita fraudes al empeñar: Profeco emite guía para proteger tus pertenencias

Evita fraudes al empeñar: Profeco emite guía para proteger tus pertenencias

Activo lunes 23 de junio de 2025 -

Con el objetivo de proteger a las y los consumidores que acuden a casas de empeño, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones para evitar irregularidades. El organismo sugiere verificar que el establecimiento esté inscrito en el Registro Público de Casas de Empeño (RPCE), y que cuente con un contrato de adhesión registrado ante la Profeco.

Iván Escalante Ruiz, titular de la Profeco, enfatizó que esta dependencia es la única autoridad con facultades regulatorias sobre las casas de empeño, a través del RPCE. Su objetivo es otorgar seguridad jurídica a los consumidores mediante la autorización e inscripción de los proveedores que otorgan préstamos con garantía prendaria, bajo un registro único y no transferible, conforme a la Ley Federal de Protección al Consumidor.

La Profeco recomendó acudir a empeñar solo en situaciones realmente necesarias. Además, llamó a las personas a comparar condiciones entre diferentes casas de empeño, tomando en cuenta los métodos de pago, las tasas de interés, comisiones y otros costos implicados.

En este contexto, la dependencia destacó que los establecimientos no pueden aplicar intereses sobre intereses; los cargos deben calcularse únicamente sobre el capital prestado.

Asimismo, aconsejó consultar sobre la figura del cotitular —persona autorizada para recuperar la prenda— y recordó que, si no se realiza el pago del refrendo o desempeño en la fecha establecida en el contrato, la prenda podrá ponerse en venta, aunque aún es posible recuperarla si no ha sido vendida o apartada.

Otro aspecto importante es verificar que la báscula usada para pesar joyería cuente con el holograma de verificación emitido por la Profeco, como garantía de precisión.

La Profeco recalcó que los artículos empeñados deben estar protegidos, y que en caso de robo o daño, la casa de empeño está obligada a restituir el objeto o, en su defecto, pagar el valor señalado en el avalúo.

Finalmente, en caso de que la prenda no pueda ser recuperada, la persona usuaria tiene derecho a recibir un remanente económico si la venta del objeto genera un excedente, una vez descontados préstamo, intereses y comisiones.

Las casas de empeño también están obligadas a ofrecer información clara y accesible a través de anuncios, letreros, sitios web o plataformas digitales, garantizando así la transparencia en sus operaciones.


Imagen: Cuartoscuro


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -