facebook
Ex fiscal de Nayarit, Edgar Veytia, desaparece de registros de prisión en EEUU

Ex fiscal de Nayarit, Edgar Veytia, desaparece de registros de prisión en EEUU

Nación domingo 16 de febrero de 2025 -

El ex fiscal de Nayarit, Edgar Veytia, quien confesó su participación en el tráfico de drogas en Estados Unidos y brindó testimonio en el juicio contra Genaro García Luna, dejó de figurar en los registros de la Agencia Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés).

Según una consulta en la página oficial de la BOP, el sistema indica que Veytia “ya no está bajo custodia” desde el 10 de febrero. Esta situación resulta llamativa, ya que su liberación estaba programada para el 3 de octubre de este año, lo que implicaría que aún faltaban ocho meses para el término de su condena.

No obstante, el propio organismo señala que cuando un recluso deja de estar bajo su supervisión y no se proporciona otra ubicación, “aún puede estar bajo la custodia de algún otro sistema de justicia penal/correccional/entidad policial, o en libertad condicional o libertad supervisada”.

En abril de 2024, Veytia obtuvo una reducción de su sentencia, pasando de 20 a 10 años de prisión, además de cinco años de libertad supervisada. Esto ocurrió tras colaborar como testigo clave en el caso contra García Luna, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal, quien fue condenado a 38 años de cárcel en Estados Unidos por sus nexos con el crimen organizado.

Veytia cumplía su condena en la prisión federal de Ashland, Kentucky. En 2019, admitió haber recibido sobornos para facilitar el tráfico de drogas en Nayarit, lo que le valió una sentencia inicial de 20 años. Sin embargo, al aceptar testificar en contra de García Luna, su pena fue reducida a la mitad.

Conocido como El Diablo, el ex fiscal fue arrestado en marzo de 2017 en San Diego, California, mientras intentaba cruzar la frontera desde Tijuana. Las autoridades estadounidenses lo vincularon con el Cártel H-2, una escisión de los Beltrán-Leyva, enemiga del Cártel de Sinaloa, liderado por Joaquín El Chapo Guzmán.

Durante su declaración en febrero de 2023, Veytia aseguró que en 2011, el entonces gobernador de Nayarit, Ney González, le reveló que había asistido a una reunión en la Ciudad de México donde el ex presidente Felipe Calderón y García Luna indicaron que “la línea” era proteger al Chapo Guzmán.


Imagen: Especial


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -