Generar una conectividad eficiente entre los Centros de Mando y las tecnologías que estos gestionan es pertinente para el resguardo de la ciudadanía. Con este hecho en mente, Seguritech Privada, empresa experta en tecnología para la seguridad, ha encontrado en la fibra óptica una forma de comunicar información rápida y eficiente.
Esta tecnología, funciona a través de impulsos de luz que permiten enviar y recibir información a gran velocidad a través de un tendido de cable de hilos delgados de cristal. Esto hace de la fibra óptica el medio de transmisión por cable más avanzado que existe.
Seguritech Privada refiere que en comparación con otros medios de transmisión de datos, como el cable de cobre o las ondas de radio, la fibra óptica ofrece una mayor velocidad, una menor pérdida de señal y una mayor capacidad de ancho de banda, lo que la hace perfecta para el envío de grandes cantidades de datos que incluyen video, imágenes, audio, internet y en el caso de la seguridad, señales de alerta, pertinentes para la atención ciudadana.
Ariel Picker, CEO de Seguritech Privada asegura que “para la instalación correcta de fibra óptica se toman en cuenta diversos factores técnicos como el tipo de suelo donde se instalará esta tecnología, además de ubicarla preferentemente en calles principales donde es más seguro para los brigadistas y donde se evitan en la medida de lo posible las interferencias y afectaciones a la vialidad”.
La implementación de fibra óptica también hace posible la creación de estrategias de seguridad pertinentes para estados y municipios, al permitir la conectividad entre los C5 con las diversas tecnologías implementadas en las ciudades como la videovigilancia, botones de pánico y arcos carreteros.
Con ventajas como la capacidad para transmitir grandes cantidades de información a altas velocidades, su inmunidad a las interferencias electromagnéticas y su seguridad en la transmisión de datos, la fibra óptica es en la actualidad el mejor medio de transmisión para la atención de emergencias y monitoreo en zonas rojas de las ciudades.