El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, presentó los avances de las Acciones de Seguridad Vial para Motociclistas, tras la implementación de las reformas realizadas al Reglamento de Tránsito, en común acuerdo con las agrupaciones de motociclistas y que tienen como objetivo inhibir conductas de riesgo para salvar vidas.
“Ha entrado ya en vigor el conjunto de reformas al Reglamento de Tránsito que establece nuevas sanciones para los motociclistas que incurran en diversas infracciones o en diversas conductas, entre las que nos interesa inhibir y que consideramos peligrosas están: transportar a pasajeros menores de 12 años, no utilizar casco protector certificado, transportar a más de dos personas en la motocicleta, no portar placa, no portar la licencia de conducir vigente y adecuada al vehículo que se maneja”, señaló el mandatario capitalino.
Precisó que, a seis días de haberse implementado las reformas, se han aplicado 2 mil 153 infracciones y se han remitido mil 662 motocicletas al depósito vehicular. Las Alcaldías que concentran la mayoría de las infracciones son: Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza.
Indicó que el Gobierno de la Ciudad de México, a través de las secretarías de Movilidad y Seguridad Ciudadana, continuará con la implementación de operativos en zonas de riesgo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a tomar en cuenta las medidas de seguridad al momento de utilizar la motocicleta como medio de transporte.
“Vamos a seguir trabajando en la concientización cívica, reafirmamos nuestro llamado a todos los que usan motocicletas a que lo hagan con las medidas de seguridad y también, por otra parte, vamos a seguir realizando operativos en los puntos de mayor riesgo para remitir al corralón a quienes no cumplan con las medidas establecidas y difundidas durante 45 días en el Reglamento de Tránsito”, remarcó Batres Guadarrama.
Por su parte, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, detalló que una de las medidas que se requieren para la circulación en regla de motocicletas es la portación de placas, por lo que junto con la Secretaría de Administración y Finanzas, se aplicó un descuento del 50 por ciento para la realización de este trámite. Tras este beneficio, 24 mil 206 motociclistas de la Ciudad de México emplacaron durante 45 días, lo que representa un incremento de 54, si se compara el periodo de enero a septiembre de 2023 contra el mismo lapso de 2022; y suma un total de 609 mil 735 motocicletas con placas en la Ciudad de México.
Agregó que del 31 de julio de 2021 a la fecha, se han emitido 41 mil 528 licencias de conducir tipos A1 (solo para motos) y A2 (para autos y motos). Y añadió que si se compara el periodo de enero a septiembre de 2022 con el mismo lapso de 2023 hay aumento de 102 por ciento en estos trámites.
Además, mil 323 personas ya asisten a la Motoescuela, en la que de manera gratuita las y los ciudadanos pueden mejorar sus habilidades al hacer uso de este medio de transporte.
Imagen: Cuartoscuro