El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, entregó 5 mil 642 créditos para mejoramiento de vivienda y 500 escrituras, como parte de una estrategia para garantizar el derecho a una vivienda digna. La acción representó una inversión total de 855.4 millones de pesos, en beneficio de aproximadamente 20 mil personas.
Desde la explanada del Monumento a la Revolución, la mandataria capitalina destacó que estos apoyos están diseñados para familias de bajos ingresos y se otorgan sin intereses, con montos que van de 70 mil a 260 mil pesos y plazos de hasta 30 años. Además, anunció que se trabaja en la modificación de las reglas del programa para ampliar los créditos hasta 400 mil o 500 mil pesos, especialmente para quienes buscan construir más niveles en predios familiares, bajo el nuevo esquema de vivienda progresiva.
Brugada señaló que esta iniciativa forma parte del compromiso de la Cuarta Transformación de poner en el centro a quienes menos tienen. En ese sentido, 1,171 créditos entregados corresponden al nuevo eje de vivienda progresiva, pensado para familias que comparten un mismo terreno y requieren independencia habitacional sin afectar áreas comunes.
La jefa de Gobierno recordó que su administración duplicó el presupuesto destinado a vivienda, pasando de 4 mil 500 millones de pesos en 2024 a 9 mil millones este año, con especial énfasis en apoyar a mujeres jefas de familia y en desarrollar opciones de vivienda en renta con opción a compra para jóvenes.
Durante el evento también se entregaron 500 escrituras, lo que proporciona certeza jurídica a cientos de familias. “Una vivienda digna y legalmente establecida es la base para mejorar la calidad de vida de las personas”, subrayó Brugada.
El secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, precisó que del total de acciones de vivienda que se prevén en esta administración —200 mil en total—, 30 mil se realizarán este año, y de ellas, 20 mil serán créditos de mejoramiento habitacional. Además, señaló que 64% de los apoyos fueron otorgados a mujeres, y que 3,990 acciones correspondieron a mejoramiento integral, mientras que 481 familias accedieron a vivienda sustentable.
Una de las beneficiarias, María de Lourdes Bárcenas, expresó su agradecimiento al INVI tras recibir su tercer crédito. Explicó que el apoyo fue crucial para reconstruir su hogar tras una inundación, y resaltó el impacto positivo del programa en su vida y la de su familia.
Con esta entrega, el gobierno capitalino refuerza su compromiso de avanzar hacia una ciudad más justa y con acceso real a la vivienda, apostando por esquemas progresivos y sustentables que garanticen un patrimonio seguro y digno para todas las familias.