facebook
Gobierno local refuerza atención y limpieza en campamentos de migrantes

Gobierno local refuerza atención y limpieza en campamentos de migrantes

Ciudades lunes 20 de mayo de 2024 -


La Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso) del Gobierno de la Ciudad de México está implementando acciones de atención y limpieza permanentes en los diversos campamentos de migrantes que se encuentran en la capital. Esta semana, se contabilizaron alrededor de 2 mil personas en dichos campamentos, según informó Juan Gerardo López Hernández, titular de la dependencia.

Durante una entrevista posterior a una visita al Centro de Atención e Integración Social (CAIS) Vasco de Quiroga en la alcaldía Venustiano Carranza, realizada junto al Jefe de Gobierno Martí Batres, López Hernández señaló que también se han atendido las demandas de los vecinos de la colonia Juárez. Los residentes han solicitado la reubicación del campamento de migrantes situado en la plaza Giordano Bruno. En respuesta, Sibiso está desarrollando un modelo de albergue en el CAIS que pronto se abrirá, con el objetivo de recibir a personas en situación de movilidad.

“Todavía se está trabajando sobre ese modelo; la problemática de las personas en movilidad es que también se encuentran en calle y en situación de vulnerabilidad”, explicó López Hernández. Al ser cuestionado sobre si el CAIS ubicado en la zona de Tepito atenderá a migrantes o solo a personas en situación de calle, el funcionario reiteró que se están abordando ambas problemáticas de manera integral.

Además, el titular de Sibiso destacó el esfuerzo continuo del personal de la secretaría en la limpieza y atención de los campamentos de migrantes. “Estamos atendiendo a los campamentos; estamos haciendo limpieza permanente. Todos los días, nuestro personal está atendiendo a esa población, y sí entendemos la molestia de los vecinos, pero es una problemática que rebasa por mucho las facultades y atribuciones del Gobierno de la ciudad, y también del federal”, señaló.

Hace dos semanas, los vecinos de las colonias Juárez y Vallejo, quienes piden la reubicación de los campamentos de migrantes en sus áreas, revelaron que, en una reunión con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), se les proporcionaron datos de un censo realizado por autoridades locales y federales. A mediados de abril, se registraron poco más de 1,500 personas en situación de movilidad en seis puntos de concentración en la capital.

“Siempre varía porque es una población que llega por grupos, se mueve por grupos. Esta semana hemos tenido alrededor de 2 mil personas en los distintos campamentos que están en toda la ciudad”, detalló López Hernández.

Imagen: Cuartoscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -