En un reciente comunicado, Grupo Elektra, líder en servicios financieros y comercio especializado en Latinoamérica, acusó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de desacatar una medida cautelar emitida por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA). Según la empresa, dicha medida, vigente desde el 19 de noviembre de 2024, ordenaba suspender la cotización de sus acciones debido a la falta de condiciones que garantizaran la protección de los inversionistas.
La compañía señaló como principal factor de esta situación la presunta venta ilegal de un paquete superior a siete millones de acciones realizada por el fondo Astor Asset Management 3 Ltd. Grupo Elektra afirmó que la CNBV permitió la reactivación de estas transacciones, favoreciendo a este fondo y ocasionando una pérdida de valor significativa para la empresa y sus accionistas. En particular, destacó que el valor de mercado de la compañía se redujo en más de 148 mil millones de pesos, con una caída del 71% en el precio de sus acciones.
La firma, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, calificó de "irreparable" el daño causado, señalando que la CNBV, bajo la dirección de Alfredo Navarrete Martínez, ignoró el contexto de irregularidades previamente informado y la orden judicial vigente. Además, reiteró que la Comisión tiene la obligación de asumir la responsabilidad ética y legal por las afectaciones al mercado y a los inversionistas, incluyendo fondos internacionales.
Ante estos hechos, Grupo Elektra reafirmó que, pese a las adversidades y "campañas negras" en su contra, mantiene un sólido desempeño operativo en sus divisiones financieras y comerciales. Asimismo, reiteró su intención de dejar de cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), argumentando que el mercado no refleja adecuadamente el valor de sus activos, decisión que ya cuenta con el respaldo del 95% de sus accionistas.
La polémica continúa generando debate sobre la actuación de la CNBV y el impacto en el mercado bursátil mexicano, mientras se espera una resolución definitiva respecto a las medidas cautelares en cuestión.
Foto por Cuarto Oscuro